Cochabamba: Transportistas están resueltos a retomar el trabajo desde el 1 de junio

Se plantean estrictas medidas de seguridad para los choferes; los pasajeros no podrán hablar, escupir, comer ni besarse

La reunión con el sector transporte, esta mañana. La reunión con el sector transporte, esta mañana. Foto: MinOOPP

CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 23/05/2020 17:16

Organizaciones de transportistas de Cocbabamba están resueltos a retomar su trabajo a partir del 1 de junio, tras la crisis eonómica que la pandemia ha dejado en el sector. Así lo hicieorn conocer los choferes este sábado durante una reunión sostenida con autoridades nacionales y locales en la que se definieron los primeros lineamientos de las medidas sanitarias que deberán implementarse. El Gobieno, sin embargo, dejó en claro que no hay fecha definida para que el transporte público retome sus labores.

La Federación del Autotransporte de Cochabamba, la Federación del Transporte Libre y la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba se reunieron con el ministro de Trabajo, Óscar Mercado, delegado departamental, y el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, quien transmitió la experiencia de los acuerdos esbozados con los transportistas paceños.  

“Las bases han determinado que sí o sí van a volver a trabajar a partir del 1 de junio. Son dos meses y algo más de la cuarentena y ya no hay de dónde vivir. En los hechos hay camionetas, mototaxis que están operando en desmedro del transporte legalmente constituido. En ese sentido, esperamos que tenga eco nuestro planteamiento”, dijo el dirigente de un sector del transporte de Cochabamba, José Orellana, según recogió Los Tiempos, al adelantar que ya se cuentan con protocolos de bioseguridad  para choferes y pasajeros. 

En conferencia de prensa, el ministro Arias precisó que se estableció el uso estricto de barbijos, la desinfección de las movilidades con agua y jabón, el lavado constante de manos, y la reducción del número de pasajeros, entre otras medidas. Los pasajeros no podrán comer, escupir y hablar y estará “prohibido realizar actos amorosos en los asientos, como dar besos”, según Arias, informó El Deber. 

“Cochabamba tiene 30 mil conductores que multiplicados por cinco darán una cifra de 150 mil contagiados, si es que no se toman las medidas de prevención", advirtió Arias, según una nota de prensa institucional, y acotó que la flexibilización será analizada y consensuada por las autoridades municipales y departamentales de Cochabamba, luego de conocer la propuesta del transporte. 

El Ministro de Trabajo destacó la predisposición de los choferes para reanudar sus actividades de manera responsable y con protocolos que garanticen el cuidado de su salud y de los pasajeros. “La experiencia recogida por el Ministerio de Obras Públicas y el Viceministerio de Transporte, que hoy ha transmitido el Ministro al transporte, es fundamental para profundizar y acelerar la propuesta que permita su reincorporación a las actividades”, dijo Mercado.

 

 

Etiquetas:
  • Covid-19
  • Auto de Buen Gobierno
  • Cochabamba
  • Transporte Chuquisaca
  • 1 de junio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor