
Para frenar el contagio de coronavirus en Beni, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) habilitó una plataforma virtual que oferta el servicio de telemedicina y tiene la capacidad de atender a 300 pacientes por semana.
Como forma de apoyo al departamento beniano, que esta semana declaró “desastre sanitario departamental” debido al colapso de hospitales por la carencia de médicos y equipamiento, la universidad paceña puso a disposición de la población de aquel departamento el sitio: https://martixa.com/beni/, donde se puede programar una cita para la atención y monitoreo del paciente.
En un comunicado, el rector Javier Peñaranda indicó que la telemedicina o medicina a distancia es efectiva para el rastreo con contactos y una estrategia de salud pública y se utiliza con éxito para contener brotes de enfermedades infecciosas.
A esta iniciativa que está disponible de forma gratuita se sumaron profesionales de las sociedades médicas científicas.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram