Áñez pide apoyo a la OMS para atender crisis sanitaria de Beni
La Presidenta pidió a los ministros Arturo Murillo y Luis Fernando López que vayan hasta esa región para "reorganizar" la "lucha contra el virus"
El Gobierno de Bolivia pidió este domingo apoyo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para "montar" un hospital en la región amazónica de Beni, ante la compleja situación que vive ese departamento que se declaró en desastre sanitario por el colapso de su sistema de salud para tratar covid-19.
La presidenta Jeanine Áñez escribió en su cuenta de Twitter que pidió al representante en Bolivia de la OMS, Alfonso Tenorio, y a sus ministros de Gobierno, Arturo Murillo, y de Defensa, Luis Fernando López, que vayan hasta esa región para "reorganizar" la "lucha contra el virus".
Áñez solicitó que se pueda "montar un nuevo hospital de emergencia con 150 camas" para hacer frente al covid-19, que colapsó hospitales de esa región, donde se reportan fallecidos por coronavirus en sus casas sin poder ser atendidos y fosas escavadas con urgencia en un cementerio de Trinidad.
La ministra interina de Salud de Bolivia, Eydi Roca, anunció que se está enviando "una cantidad importante" de especialistas, medicamentos, equipamiento e insumos a la región.
Beni es el segundo departamento con la mayor cantidad de casos en Bolivia, que según los últimos datos del Ministerio de Salud ya son 1.097 contagios y 67 decesos, de un total de 5.915 positivos y 240 fallecidos en el conjunto del país.
Medios locales reportan que los casos pueden ser más, por las personas que mueren en sus casas a la espera de atención y que el cementerio para los contagiados ya tiene más de un centenar de cuerpos.
Ante esta situación, la Gobernación de Beni se reunió con autoridades del estado fronterizo de Rondonia, en el norte de Brasil, para que puedan ayudarles con insumos y recursos humanos.
De la misma forma, el Colegio Médico de Beni realizó una lista con una treintena de insumos que necesitan con urgencia, como tubos de oxígeno, barbijos quirúrgicos, medicamentos y especialistas en terapia intensiva.
El Gobierno interino envió este pasado sábado 11 unidades de terapia intensiva, medicamentos e ítems para médicos y especialistas en esa región.
En distintos departamentos del país se realizan campañas para recolectar insumos y enviarlos hasta Beni, además de que se alista un nuevo contingente de médicos para reforzar a sus colegas, tras un primero enviado hace unos días desde La Paz.