Revise aquí los 8 decretos de la nueva cuarentena dinámica y condicionada
Las nuevas disposiciones rigen a partir de este lunes, 1 de junio, informó el Gobierno
La presidenta Jeanine Áñez aprobó en la víspera ocho decretos supremos que abren una nueva etapa en la lucha contra la expansión del coronavirus en Bolivia, entre ellos diferir por otros tres meses el pago de créditos para las personas que deben menos de 1 millón de bolivianos, levanta las restricciones de circulación, posterga hasta el 31 de julio el pago del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE), pero mantiene el cierre de fronteras, vuelos internacionales y la suspensión de clases presenciales, entre otras medidas, que deberán asumirse en corresponsabilidad con Gobernaciones y Alcaldías. Revise a continuación los ocho decretos supremos que regulan la nueva cuarentena dinámica y condicionada:
DS 4245 Continuar con la cuarentena nacional condicionada y dinámica hasta el 30 de junio
DS 4247 Eliminar la contratación directa para las EPNE dispuesta en el Artículo 83 del Decreto 0181, de 28 de junio de 2009
DS 4248 Ampliar el periodo Excepcional de Diferimiento de Pagos de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos.
DS 4249 Prorrogar el plazo de vencimiento para la declaración, determinación y pago del IUE, con cierre al 31 de diciembre de 2019
DS 4250 Establecer condiciones y medidas para la continuidad de los servicios de telecomunicaciones y postal, durante la cuarentena nacional, condicionada y dinámica.
DS 4251 Establecer mecanismos y herramientas empresariales y tecnológicas que permitan transparentar la información y mejorar la gestión de las empresas públicas, sociedades comerciales donde el nivel central del Estado tiene participación
DS 4252 Adoptar las medidas de contingencia necesarias, sanitarias y económicas en beneficio de los municipios de Trinidad y Montero.