Entregan hospital de Montero para descongestionar sistema de salud de Santa Cruz
El Gobierno prevé que el centro de tercer nivel comience a recibir pacientes en menos de 72 horas
Montero, donde existen más de 1.500 casos confirmados de covid-19, contará con un hospital para la atención de la pandemia y así evitar la saturación del sistema de salud de Santa Cruz de la Sierra, ciudad a la que llegaban los contagiados.
Este nosocomio, objeto de polémica por la demora en su entrega, comenzará a recibir pacientes “máximo en 72 horas”, según indicó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en el acto de entrega que también contó con la participación de otros ministros y el secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda.
La ministra de Salud, Eidy Roca, detalló que el hospital tiene la capacidad de 200 camas, pero de forma preliminar funcionarán 32, pues el proyecto aún no fue concluido.
“Montero va a empezar a atender pacientes con covid-19”, agregó Urenda, en alusión a la falta de centros de salud en este municipio y por lo que las personas contagiadas debían acudir a Santa Cruz de la Sierra. Detalló que el personal a ser contratado será de Montero.
Las autoridades criticaron al Movimiento Al Socialismo (MAS), especialmente a su bancada en la Asamblea Legislativa Plurinacional, por la falta de respuesta para colocar a este hospital en funcionamiento.
Este nosocomio debía ser abierto para pacientes con covid-19 a principios de abril, pero varios conflictos legales lo impidieron, incluso la presidenta Jeanine Áñez presentó un proyecto de ley a la Asamblea para destrabar la entrega y el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, un recurso legal.