Más de 200 bolivianos en Chile piden ser repatriados

La mayoría perdió su trabajo y sus viviendas; ya no cuentan con recursos para sobrevivir

Los bolivianos acampan frente al Consulado de Bolivia en Santiago. Los bolivianos acampan frente al Consulado de Bolivia en Santiago. Foto: COOPERATIVA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 01/06/2020 09:47

Más de 200 ciudadanos bolivianos acampan frente al Consulado General de Bolivia en Santiago (Chile) tras perder sus fuentes laborales y en algunos casos sus viviendas en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Con carpas y maletas, los migrantes se instalaron en la plazoleta ubicada en el exterior de la sede diplomática, en la comuna de Providencia, exigiendo ser repatriados por el Gobierno boliviano, según informa Cooperativa de Chile.

"Exigimos ser escuchados por las autoridades de Bolivia para retornar a nuestro país" y "señora Presidenta (Jeanine Áñez), sólo queremos volver", son parte de las consignas de las pancartas que se instalaron en el frontis del consulado.

A la mayoría de los afectados, la pandemia les sorprendió haciendo trabajos agrícolas durante la temporada de verano en sectores rurales de la zona central. Muchos gastaron sus últimos recursos o se quedaron sin vivienda por falta de dinero para pagar el alquiler. 

"Hace mucho frío y lo que queremos es volver a nuestro país. Es muy triste porque no nos escuchan nuestras autoridades, lo que queremos es simplemente volver", dijo Dennis, uno de los bolivianos que pernocta en el lugar.

De acuerdo con el diario chileno, en el grupo se encuentran embarazadas, ancianos y niños.

Según los antecedentes, se trata de ciudadanos que quedaron rezagados del plan de repatriación elaborado por la Intendencia Metropolitana, en conjunto con los municipios de Providencia y Las Condes.

Etiquetas:
  • covid-19
  • coronavirus
  • Chile
  • bolivianos
  • repatriados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor