Comisión del Legislativo incluirá a Mostajo en investigación del caso Respiradores
La presidenta del Senado, Eva Copa, señaló que el Embajador de Ciencia y Tecnología declaró anteriormente que estaba al tanto de las compras a realizarse
La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, informó hoy que la comisión especial mixta de la Asamblea Legislativa (ALP) que investiga las presuntas irregularidades en la adquisición de 170 respiradores, ampliará las investigaciones contra el embajador de Ciencia y Tecnología, Mohammed Mostajo.
"Se realizarán las entrevistas a las personas que fueron detenidas e implicadas en el caso de los respiradores, tengo entendido que se amplió al Embajador de Ciencia y Tecnología, quien en una de sus primeras declaraciones dijo que estaba al tanto del tema y de cuáles serían las compras de los respiradores”, dijo Copa en conferencia de prensa.
La comisión está integrada por los senadores Ciro Felipe Zabala Canedo y Erwin Rivero Ziegler y los diputados Tito Veizaga Cossio, Edgar Montaño Rojas, Justino Jurado Guayte, Alicia Canqui Condori, María Eugenia Calcina Rivero, Maria Isabel Bustamante y Helmuth Vladimir Salinas Iñiguez.
Por el caso respiradores se dictó detención preventiva contra el exministro de Salud, Marcelo Navajas; el exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela; el ex jefe de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), Geovanni Pacheco; y para el supuesto “testigo clave” Fernando Humérez.
Dos funcionarias técnicas, Ana Espinoza y Gabriela Pérez, obtuvieron detención domiciliaria por seis meses sin derecho a salidas laborales.
Los respiradores se cotizaron en Bolivia con el representante de los equipos GPAInnova en 12.500 dólares la unidad; pero se compraron en España en casi 28 mil con un crédito del BID, según la cotización No. 05/2020 del proponente, Grupo Cosin.
El Gobierno pagó 2.028.780 de dólares de los 4.773.600 que cuestan los 170 respiradores y ordenó suspender el restante mientras se investiga el caso. La empresa IME Consulting fue la intermediaria en la compra.
La compra de los 170 respiradores tuvo tres intermediarios y cada uno de ellos iba a ganar 340.000 dólares por haber hecho las gestiones de vincular al Ministerio de Salud con la fábrica.
Se trata del abogado Wálter Zuleta, quien fue contactado por el empresario Húmerez e hizo el vínculo con Inaqui García, representante de IME Consulting.