Cámara de Diputados decide aplazar entrega del hospital de Montero

El proyecto de Ley 687 autoriza a la Aisem iniciar el proceso de recepción de las áreas necesarias del hospital de tercer nivel para la atención de pacientes con covid-19

La sesión de la Cámara de Diputados. La sesión de la Cámara de Diputados. Foto: Twitter Diputados

ABI
Sociedad / 03/06/2020 19:35

En plena emergencia por el coronavirus covid-19, la Cámara de Diputados decidió el miércoles aplazar el tratamiento del proyecto de Ley 687 que autoriza a la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) iniciar el proceso de recepción provisional/parcial de las áreas necesarias del hospital de tercer nivel de Montero (Santa Cruz).

El aplazamiento del tratamiento del proyecto de Ley 687 se decidió, a pesar de que, horas antes, la ministra de Salud, Eidy Roca, argumentara ante el Legislativo, la importancia y urgencia de habilitar una parte de ese nosocomio para la atención de casos de coronavirus.

Durante la sesión plenaria, la Cámara de Diputados debatió el proyecto de Ley enviado por el Órgano Ejecutivo. Sin embargo, varios diputados observaron falencias para determinar su aprobación o rechazo por lo que se determinó aplazar su tratamiento. 

El proyecto de ley fue enviado al Legislativo, por la presidenta Jeanine Áñez, con el objetivo de garantizar la atención de la emergencia sanitaria por el covid-19, en esa región del país.

A la fecha, el hospital de Montero está en la fase final para su entrega. Luego de realizar la inspección física, la ministra de Salud, Eidi Roca, aseguró que se alcanzó hasta un 97% de ejecución física.

Ese nosocomio cuenta con capacidad para 200 camas, aunque inicialmente se prevé habilitar 20, de las cuales 12 serán destinadas a la Unidad de Terapia Intensiva, lo que permitirá descongestionar la saturación de los hospitales de la capital cruceña y municipios aledaños.

Según la ministra de Salud, la aprobación de la Ley 687 es necesaria porque el contrato de construcción e instalación del hospital de Montero restringe hacer su entrega provisional.

"El contrato de la empresa establece claramente que no hay entrega parcial, sino entrega definitiva, el Ministerio no puede pasar directamente sobre el marco del contrato, a una entidad descentralizada, incluyéndole que reciba la obra", manifestó la Ministra.
Por otra parte, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz se informó que el personal médico y administrativo de Salud de la Gobernación cruceña no tuvo la autorización para ingresar a trabajar, en la adecuación de los ambientes, insumos, medicamentos y equipos de protección personal (EPP), para recibir a los primeros pacientes de Covid-19.
 

Etiquetas:
  • Hospital de Montero
  • Cámara de Diputados
  • Aisem
  • Ley 687
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor