Organismos internacionales piden protección para periodistas tras agresiones

Equipos de prensa de Unitel y El Deber estuvieron a punto de ser linchados en Entre Ríos

Imagen referencial. Imagen referencial. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 11/06/2020 23:40

Ante las agresiones a periodistas en Entre Ríos (Cochabamba) y Caranavi (La Paz), organizaciones internacionales expresaron su preocupación y exigieron el respeto a la libertad de expresión y la protección del Estado a los comunicadores.

La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestó que está preocupada por la “violencia y hostilidad” contra los periodistas.

“Expreso grave preocupación por agresiones contra comunicadores de @unitelbolivia y @grupoeldeber este jueves en Entre Ríos #Bolivia”, tuiteó el relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, al solicitar al Estado “reforzar la seguridad de los periodistas”.

En Bolivia, la presidenta Jeanine Áñez y el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, también se manifestaron a través de sus cuentas de Twitter.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y la Asociación de Periodistas de La Paz emitieron un pronunciamiento, en el que denuncian “una flagrante violación de los derechos humanos y fundamentales a la vida y a la libertad de expresión”.

Etiquetas:
  • Periodistas
  • Agresión Periodistas
  • Organismos internacionales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor