El personal de salud en el país trabaja sorteando toda clase de dificultades

La torrencial lluvia caída en Santa Cruz ocasionó problemas en el transporte de los trabajadores. Circulan en redes sociales forografías de una enfermera que retornó a su hogar en bicicleta atravesando calles anegadas

La enfermera Salazar, de retorno a su hogar. La enfermera Salazar, de retorno a su hogar. Foto: RRSS

CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 22/06/2020 13:24

Las fotos de la enfermera Mary Luz Salazar inundaron las redes sociales este lunes. Su uniforme de trabajo blanco y su bicicleta destacan en una calle inundada de la ciudad de Santa Cruz, reflejo de las circunstancias en la que se desempeñan los trabajadores de salud en el país.    

Esta mañana varios medios se hicieron eco del esfuerzo de Mary Luz para atravesar la ciudad, con calles anegadas y retornar a su hogar, tras una ardua jornada laboral en el Centro de Salud, Vida y Esperanza, ubicado cerca de la avenida Arroyito, zona Plan 3000.

Tras viralizarse las imágenes de Salazar, algunas personas y comercios cruceños anunciaron incentivos para la esforzada  trabajadora.

La pandemia, la falta de mejor equipamiento de bioseguridad y, ahora, la lluvia se ensañaron con los trabajadores de salud en Santa Cruz. La ciudad de los anillos es la más golpeada por la pandemia del coronavirus.

Las carencias del personal sanitario, sin embargo, son un reclamo diario a nivel nacional por la falta de mayor personal, de equipamiento médico, unidades de terapia intensiva e insumos de bioseguridad para los trabajadores.   

INTENSA LLUVIA EN SANTA CRUZ

Una intensa lluvia cayó entre la noche del domingo y el mediodía de este lunes en Santa Cruz con una acumulación de 100 milímetros de agua por metro cuadrado. Como consecuencia de las más de diez horas de precipitación, varias casas, avenidas y calles resultaron inundadas.

La Alcaldía habilitó las líneas telefónicas 800 12 5050 y 800 12 5700 para atender las numerosas llamadas de  emergencias del municipio.  

Hasta mediodía había más de 100 llamadas reportadas desde la Pampa de la Isla, Villa Primero de Mayo, Plan Tres Mil, Los Lotes y el centro, según un reporte de El Deber.

Autoridades municipales recomiendan  quedarse en casa, esperar a que baje el nivel del agua en las calles para activar las bombas extractoras y apagar el medidor  de energía eléctrica en caso de inundación dentro del hogar.

Mire aquí una fotografía de Mary Luz ya en su domicilio, según un reporte del periodista Milton Montero.

Varios medios de comunicación llegaron hasta el hogar de la enfermera cruceña.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Mary Luz Salazar
  • lluvia
  • Enfermera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor