Aguilar: El uso del internet encarecerá el costo educativo
La exministro de Educación sostiene que los padres no se beneficiarán con el descuento anunciado por el Gobierno
Para el exministro de Educación, Roberto Aguilar (MAS), el descuento de las pensiones escolares anunciado ayer por el Gobierno no beneficiará a los padres de familia y, por el contrario, este se verá encarecido con el costo adicional del acceso a internet.
En declaraciones a radio Panamericana, el exministro de Evo Morales señaló que “si hacemos la suma de lo que pagaban antes, el año pasado, el aumento de este año y este descuento que les van a hacer, no está efectivizándose ningún descuento hacia los papás y ningún perjuicio hacia los colegios”.
A su juicio, cada estudiante gasta diariamente siete bolivianos por el consumo de 650 megas para usar la aplicación Zoom, es decir, 140 bolivianos en 20 días.
Expuso un ejemplo. Un colegio con mil estudiantes y una mensualidad de 550 bolivianos, se beneficiará de un descuento del 12%, unos 66 bolivianos, según la propuesta del Gobierno. La familia deberá pagar 484 bolivianos, pero tendrá que agregar otros 140 bolivianos por el costo del interney, entonces, terminará pagando 624 bolivianos, por encima de la mensualidad pactada con la unidad educativa.
La tabla de cálculo publicada el miércoles por el Ministerio de Educación, establece un descuento de las pensiones escolares que oscila entre el 6% y el 28%; en función al costo de la mensualidad, el número de alumnos del establecimiento y la disposición de una plataforma virtual.
Padres de familia en La Paz y Cochabamba comenzaron protestas en rechazo al planteamiento del Gobierno. El Ministerio insistió hoy que es imposible pensar en una rebaja del 50%, pero convocó a los padres de familia a instalar el diálogo.