PNUD apoya a Bolivia con compras de test más equipos de protección y fortalecimiento de laboratorios
Se trata de material que será entregado de manera escalonada, en algunos casos hasta fines de agosto y de septiembre
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) está apoyando al Ministerio de Salud con compras estratégicas de 495.600 test de diagnóstico del covid-19, equipos de protección personal y equipamiento para fortalecer la red de laboratorios en el país.
Así lo informó hoy el PNUD a través de su cuenta de Twitter @PNUDBolivia, en la que detalla que de esa cantidad de pruebas, 425.600 corresponden a PCR y 70 mil a GeneXpert.
“495.600 test han sido procurados y son entregados al @MinSaludBolivia de manera escalonada”, especifica también el organismo internacional, antes de señalar que “trabajamos arduamente para asegurar la calidad, cantidad y plazos de entrega en un contexto atípico e impredecible de mercados y logística de abastecimiento internacional por la pandemia”.
Explica también que lo hace con el antecedente de tener más de dos décadas de sociedad estratégica con el Ministerio de Salud boliviano y que, “en el marco del apoyo de @ONUBolivia a la Estrategia Nacional de Respuesta al #COVID19 apoya el pilar destinado a #Diagnóstico”.
Por otro lado, señala que “los medios de transporte viral y las puntas PCR son insumos indispensables para el diagnóstico #COVID19. El @PNUDBolivia ha procurado 160.000 medios de transporte viral y 1.918.080 puntas PCR”.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
Como parte del paquete de ayuda del PNUD, la información detalla los equipos de protección personal, consistente en barbijos, guantes, batas, lentes y trajes de protección personal, que “han sido adquiridos para proteger al personal de salud de laboratorios y de Hospitales de referencia #COVID19. Todos estos #EPP cumplen nuestros estándares de #AseguramientodeCalidad”.
Entre esos equipos, que son posibles gracias al financiamiento del Banco Mundial y de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), destacan: 2 millones de barbijos desechables, de los cuales ya han sido entregados 600 mil; 295 mil batas desechables, a ser entregadas hasta el 31 de agosto; y 130 mil barbijos respirador (N95 / PPF2), a ser entregados hasta el 30 de septiembre (ver lista completa en imagen aparte).
El PNUD procede además con la compra de seis termorrecicladores PCR para el fortalecimiento de laboratorios de referencia covid-19 y "duplicar la oferta de diagnóstico", según agrega la información remitida a CORREO DEL SUR.
De acuerdo con los detalles de esa información, el financiamiento de los insumos y equipamiento corresponde al Banco Mundial y a Asoban.
DETALLES
A través de un acuerdo, el Ministerio de Salud delegó al PNUD la adquisición de insumos, equipos y reactivos para pruebas de diagnóstico del covid-19, por una suma de 11,9 millones de dólares, financiados por el Banco Mundial, informa la referida cuenta de Twitter. De igual forma, prosigue, el Gobierno nacional tomó la decisión de gestionar a través del PNUD las adquisiciones financiadas por una donación realizada por Asoban y otros actores del sector privado, por un monto de 1,7 millones de dólares.