Cochabamba: Mujer yace enferma con el cadáver de su esposo en la misma habitación

La pareja con sospecha de padecer covid-19 buscó ayuda médica, pero no tuvo respuesta desde hace una semana

Lugar donde permanece María Herminia con el cadáver de su esposo desde el domingo. Lugar donde permanece María Herminia con el cadáver de su esposo desde el domingo. Foto: opinión

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 30/06/2020 10:03

En el municipio de Cochabamba una pareja de esposos deambuló por ayuda médica con síntomas de coronavirus, pero nadie los atendió. Ramiro y María Herminia No tuvieron más remedio que permanecer en su cuarto y el domingo él falleció y hasta la fecha, la mujer postrada en otra cama permanece con el cadáver.     

El sobrino de Ramiro, Sergio Gabriel, relató al diario Opinión que ni la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) ni el Servicio Departamental de Salud (Sedes) quieren hacerse cargo. “Se están lanzando la pelotita (la responsabilidad) entre ambos”, sostuvo.

El testimonio del familiar señala que Ramiro (60) y María Herminia (59) sintieron malestares desde hace unos diez días y hace una semana salieron en busca de atención médica. Recorrieron todos los hospitales de la zona sur de Cochabamba por la final de la avenida Suecia, pero las respuestas fueron similares: “No hay espacio”, “Está lleno”.

Tras esas respuestas negativas no tuvieron más que regresar a casa y buscar la manera de sobrellevar los malestares.

“Creíamos que era un resfrío y les dimos manzanilla, baños de vapor y masajes. Sentían fiebre. Finalmente mi tío Ramiro falleció el domingo a las 17:30 tras convulsionar”, contó el sobrino a Opinión.

Tras un llamado al Sedes, personal acudió a tomarles la muestra y se retiraron.

La esposa continúa en el mismo ambiente donde se encuentra el cadáver porque no cuentan con otro espacio y se teme por la salud de otras familias en el mismo domicilio.

“Vivimos tres familias. Yo estoy con mis papás que son adultos mayores y no puedo llevarla ahí porque también están enfermos. En la otra familia hay niños”, contó el joven.

A las cuatro de la madrugada, Sergio llamó a la Felcc y le dijeron que en una hora enviarían a una patrulla, pero el carro nunca llegó. “Me han dicho que tenían muchos levantamientos de cadáveres que hacer, 17 en total”.

A las 8:00 del lunes insistió con el Sedes, pero le explicaron que ellos no se encargan de levantamientos. Llamó a la Felcc y le colgaron el teléfono.

“Alguien se tiene que hacer cargo. Mi tía está ahí adentro, en estado de shock. Imagino que nosotros tenemos el virus. Mis papás son de 90 años y están delicados. Vivimos como en una villa; es un terreno dividido y sin paredes el lote”, solicitó 

“Mi tía está enferma y solo le ayudamos con baños de vapor. Mi tío está botado como un perro, ha muerto y mi tía está junto con él con sospecha de covid-19. Por favor les pido a las autoridades competentes que vengan, que nos ayuden y hagan su trabajo. Mis papas están enfermos, toda mi familia está con sospechas y hasta ahora no viene nadie a ayudar. No sabemos qué hacer”, agregó.

En la tarde, Sergio hizo público su pedido y denuncia por las redes. Lloró pidiendo ayuda.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Cochabamba
  • Coronavirus
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor