Alta médica a pacientes de covid-19 se dará con una sola prueba negativa
El Ministerio de Salud dijo que no se esperará la segunda prueba consecutiva y que se actuará como lo hacen Italia, España, China, Estados Unidos y otros países
El jefe nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, informó este lunes que se vio por conveniente ya no aplicar una segunda prueba que reconfirme la recuperación de pacientes de coronavirus.
La autoridad aseguró que con una prueba negativa después de los 14 días de internación es suficiente para considerar que un paciente se recuperó.
“Cuando un paciente está internado, la enfermedad se manifiesta por 14 días, se puede recuperar antes, en los siete días o tal vez en los diez, pero se esperan los 14 días para hacerle una prueba. Si esa prueba es negativa, se esperaba una segunda prueba negativa al día siguiente y eso dificulta mucho el alta médica de los pacientes. Entonces ya no se requiere la segunda prueba, con una primera prueba es suficiente”, explicó Prieto al diario Página Siete Digital de La Paz.
El Jefe Nacional de Epidemiología indicó que incluso en algunos casos se espera 21 días para hacerle una prueba y dar de alta a los pacientes. “Este protocolo ya se está aplicando desde hace unas dos o tres semanas” señaló.
Prieto afirmó que se vio innecesario aplicar una segunda prueba en el caso de los pacientes clínicos que ya dieron negativo a Covid-19 en un primer test, con base a los casos de recuperación de países como Italia, España, China, Estados Unidos y otros.
Hasta este 5 de julio se registró 39.297 contagios de coronavirus a nivel nacional, de esta cifra 11.667 son pacientes recuperados.