Una empresa oferta hornos crematorios portátiles en La Paz
Los equipos son vendidos a funerarias, gobiernos municipales y otras empresas que estén interesadas, así como a cementerios
Ante el aumento de la demanda por la crisis sanitaria que vive el país por la expansión del covid-19, una empresa comenzó a ofrecer la construcción de hornos crematorios, tanto portátiles como fijos.
Walter Ojopi, uno de los socios de una empresa que fabrica estos hornos, explicó que los equipos son vendidos a funerarias, gobiernos municipales y otras empresas que estén interesadas, así como a cementerios.
El precio aproximado del horno crematorio móvil es de 45 mil dólares y es fabricado en dos semanas, mientras que el horno estático es construido en alrededor de un mes y cuesta 75 mil dólares.
Ambos funcionan a gas licuado, pero el estático puede funcionar también a gas domiciliario. Son construidos de acero y tienen chimeneas para controlar los gases que se producen por la combustión.
Ojopi expresó que dos municipios del Beni compraron estos hornos y que Oruro está completando los trámites para hacer la compra. La Alcaldía de La Paz –contó– prefirió adquirir un horno argentino que –según dijo– era más caro.
Contó que cinco socios se unieron para establecer la fábrica en mayo pasado. Está ubicada en Alto Següencoma de La Paz.
“Somos empresarios mineros y tenemos experiencia y metalurgia y hornos y por ello hemos optado por hacer este proyecto”, contó.
Varias ciudades del país vieron colapsar a sus cementerios y sistemas de cremación. Cada día, la Policía recoge decenas de cadáveres de personas que fallecieron en sus casas y que sus familias abandonan en lugares públicos.