Cochabamba vuelve a marcar el registro diario más alto de covid-19 del país
En más de cuatro meses de presencia de la pandemia, el país ya lleva acumulados 76.789 positivos de coronavirus, mientras que las personas que perdieron la vida son 2.977
Desde que la pandemia del coronavirus comenzó en Bolivia, Cochabamba registró hoy, viernes, su segunda cifra diaria más alta de casos positivos (448); la anterior, el 26 de junio (263).
Según el Reporte Epidemiológico Nacional N° 138, el total acumulado de casos positivos de los nueve departamentos del país de hoy fue de 1.555, cifra menor registrada ayer, jueves, cuando el recuento cerró en 1.700.
Como viene sucediendo desde hace algunas semanas, los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba cerraron julio con las mayores cantidades de positivos de covid-19. Con el resultado de hoy, Cochabamba ahora entra a disputar la cima del ranking diario de casos.
De acuerdo al reporte epidemiológico del Ministerio de Salud, en más de cuatro meses de presencia de la pandemia, el país ya lleva acumulados 76.789 positivos de coronavirus, mientras que las personas que perdieron la vida son 2.977.
Hoy, en seis de los nueve departamentos de Bolivia fallecieron 83, tres menos que ayer y dos menos del récord que es de 88. Hoy no hubo decesos en Pando, Oruro y Beni.
La primera, segunda y tercera posición de casos acumulados por departamentos corresponde a Santa Cruz (34.409), La Paz (15.951) y Cochabamba (9.030), en tanto que Beni (5.441) ocupa la cuarta plaza seguido por Tarija (3.929) que a diario tiene un registro mayor de 200% en comparación de Beni.
Hoy se procesaron 3.012 muestras; ayer fueron 3.305, números que demostrarían que se está retomando el promedio diario de 3.000, que se tenía hasta antes de unas dos semanas cuando las pruebas comenzaron a bajar por falta de reactivos en el país.