La situación de municipios en alto riesgo en el país tiende a expandirse; de 116 se pasó a 147
La crisis sanitaria a consecuencia del coronavirus está provocando que cada vez haya menos entidades territoriales locales en riesgo moderado
La crisis sanitaria por la presencia del coronavirus en el país semana que pasa se agrava más y cada vez son menos los municipios que reciben la calificación de riesgo moderado. En la semana epidemiológica 30, el número de entidades territoriales locales con esa calificación son 33.
Según el Índice de Riesgo Municipal que el Ministerio de Salud publicó hoy, viernes, la semana pasada el número de municipios que tenía calificación de riesgo moderado eran 50; ahora, 33.
Esa situación ha hecho que la cifra de municipios con la calificación de riesgo alto también sufra un incremento; de 116 la semana pasada a 147, hoy.
Las mayores subidas en el número de municipios con riesgo alto se registraron en los departamentos de La Paz (de 17 a 22), Cochabamba (de 19 a 25), Santa Cruz (de 30 a 45) y Oruro (de 9 a 17), lo que demuestra que el virus se está extendiendo por el área rural.
Otro factor que ha influido para que la cifra de municipios con riesgo alto se haya incrementado, tiene que ver con el decremento de las entidades territoriales locales en riesgo medio, de 173 a 159.
Según el índice de riesgo, los municipios de “Cochabamba, Huachacalla (Oruro) y Trinidad tienen las tasas de incidencia de casos activos de covid-19 más altas de Bolivia”, lo que los pone en una situación más crítica.
Luego están Saipina, Colpa Bélgica y Sena (todos de Santa Cruz) que “tienen los ritmos de propagación del virus más altos en el país”.
Otro de los aspectos que genera bastante preocupación son los saltos directos de municipio de riesgo moderado a riesgo alto; esta semana Las Carreras (Chuquisaca), Chayanta y Toro Toro (Potosí) tuvieron comportamientos preocupantes de su población que derivó en el “incrementó de la incidencia, acompañado de una expansión significativa en la propagación del virus”, según el Índice de Riesgo Municipal.