El Gobierno clausura el año escolar 2020

La medida se cumple desde mañana, lunes 3 de agosto y ningún estudiante será reprobado

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez. El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 02/08/2020 11:38

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, anunció este domingo que el Gobierno decidió clausurar la gestión educativa 2020, disposición que se aplicará desde mañana, lunes. Afirmó que no habrá estudiantes reprobados y que los maestros del sector público continuarán recibiendo sus salarios.

“El gobierno de la presidenta Jeanine Áñez comunica la clausura de la gestión educativa 2020 para el subsistema de educación regular en sus niveles inicial, primario y secundario de la educación fiscal, privada y de convenio, misma que entrará en vigencia a partir del lunes 3 de agosto”, señaló en una conferencia de prensa.

Esta medida implica la promoción de los estudiantes al curso inmediato superior, por lo que el Ministro instruyó a las unidades educativas cumplir con los trámites administrativos de rigor.

“No hay reprobados, todos pasan al siguente curso y los maestros del área pública van a seguir percibiendo sus sueldos”, remarcó.

Explicó que uno de los motivos por los que se determinó clausurar el año escolar es por la falta de internet, principalmente, en el área rural y, en el marco de priorizar la salud, se descartan totalmente las clases presenciales.

“Todos conocemos que durante los 14 años de bonanza económica el gobierno anterior no invirtió en mejorar estos sistemas de internet, no hemos podido entrar a la modernidad y lamentamos mucho que en provincias y en muchos sectores de nuestro país no hay internet, por lo tanto no se puede pasar clases y por eso se ha tomado la decisión de clausurar el año escolar”, argumentó.

Aseguró que este periodo servirá para ampliar las redes de fibra óptica, señal satelital y de internet, dotación de equipos tecnológicos y suscripción de acuerdos entre los gobiernos nacional, departamentales y municipales para asegurar el acceso al internet.

“Durante el resto del año 2020 el Ministerio de Educación, Deportes y Cultura continuará fortaleciendo a la formación,  capacitación y el desempeño de los maestros para el manejo de los recursos educativos de las modalidades a distancia y virtual. También se continuará con procesos educativos y complementarios destinados al desarrollo integral de los estudiantes sobretodo de los bachilleres”, añadió.

Para la modalidad de educación a distancia adelantó que se fortalecerá el servicio de educación radial y televisiva de instituciones públicas y privadas, así como en canales de televisión nacionales y locales, redes, radio comunitaria y material impreso.

Asimismo, se refirió a los intentos de diálogo con el Magisterio, sin frutos, a los que convocó el Gobierno tras la aprobación del Decreto Supremo 4260 que tiene por objeto “normar la complementariedad de las modalidades de atención presencial, a distancia, virtual y semipresencial en los subsistemas de educación regular, educación alternativa y especial y educación superior de formación profesional del sistema educativo plurinacional”.  

“Hemos visto con mucha preocupación la actitud radical y partidista que, pese a los intentos de diálogo para analizar el contenido y alcance del Decreto Supremo 4260, mantienen las amenazas de marchas, huelgas de hambre, toma de instituciones y otras acciones de hecho que ponen en serio riesgo la modernización de la educación en Bolivia y principalmente la salud y la vida de la comunidad educativa y de las familias bolivianas”, sostuvo.

También hizo un llamado a los maestros y alumnos a seguir dedicando su tiempo al estudio y a la superación personal.

Etiquetas:
  • clausura
  • gestión escolar 2020
  • Yerko Núñez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor