Santa Cruz: El fuego se reactiva en el canal Tamengo y amenaza a puertos internacionales
En Puerto Gravetal hay 22 barcazas de combustible con aproximadamente 40 millones de litros de combustible
Las zonas de la Central Aguirre Portuaria y puerto Gravetal Bolivia, en el canal Tamengo, jurisdicción de Puerto Quijarro, se han visto amenazadas ante la reactivación de incendios generados en los montes del territorio brasileño.
Según el corresponsal Lorenzo Yopiez, el fuego se encuentra a pocos kilómetros de la región aledaña a los contenedores de carga de la zona portuaria, por lo que cuadrillas de bomberos forestales y soldados del Quinto Distrito Naval Santa Cruz de la Armada Boliviana, han unido fuerzas para combatir las llamas.
En la zona también se encuentra la base de marineros e instructores del Batallón de Infantería de Marina V Calama y de la Base Naval Tamengo, quienes reportan que el lugar representa un espacio de carga de combustible para los navíos del canal, lo que genera una mayor amenaza en caso del avance del fuego.
Por ejemplo, en el muelle del puerto Gravetal existen 22 barcazas de combustible, es decir, aproximadamente 40 millones de litros de gasolina de la Empresa 'Trafigura' Argentina, que se encuentran en trámite con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el descargo está pendiente desde abril, debido al retraso generado por la emergencia sanitaria.
Las autoridades del lugar convocaron a una reunión de emergencia en Puerto Quijarro, con la participación de representantes de YPFB, Agencia Nacional de Hidrocarburos, Agencias Navieras y otras entidades, para buscar soluciones a esta problemática, según el reporte del capitán Andrés Peredo, comandante del Quinto Distrito Naval Santa Cruz.
Al momento, la Armada Boliviana realiza labores con las unidades de tarea de lucha contra incendios para apagar los incendios en esta región fronteriza.
INCENDIOS EN SAN MATÍAS Y PUERTO SUÁREZ
Del mismo modo, en los municipios fronterizos de San Matías y Puerto Suárez permanecen activos dos incendios de magnitud, de acuerdo al reporte de Cinthia Asin, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Santa Cruz, quien señaló que el fuego ya ha arrasado con varias hectáreas de pastizales.
"Este mes (agosto) es seco, de fuertes vientos y debemos tener mucha prudencia al momento de realizar una quema", dijo Asin.