El Ministerio de Salud advierte que la vacuna de Rusia aún debe ser “precalificada”

El documento señala que Bolivia forma parte de un grupo de 40 países latinoamericanos que contará con la vacuna mediante el Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna

Rusia aprobó el martes una vacuna contra el coronavirus. Rusia aprobó el martes una vacuna contra el coronavirus. Foto: AFP

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 13/08/2020 14:32

A dos días de la aprobación de Rusia de una vacuna contra el coronavirus, el Gobierno nacional se pronunció. A través de un comunicado, el Ministerio de Salud “celebró” el desarrollo de la “Sputnik V”, pero advirtió que “debe ser precalificada”.

“El Estado boliviano celebra los avances en el desarrollo de la vacuna rusa Sputnik V, pero debe ser precalificada por los organismos correspondientes para su consideración”, indica el comunicado difundido por el Ministerio de Salud.

El documento señala que Bolivia forma parte de un grupo de 40 países latinoamericanos que contará con la vacuna mediante el Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna (Covax), cuyas ventajas son “un convenio vigente por diez años, acceso a vacunas seguras y eficaces, y precio negociado en bloque, a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”.

Adelanta que el país, al estar incluido en este mecanismo, recibirá una cantidad de vacunas equivalente al 20% de su población, en una primera fase.

Finalmente, el comunicado indica que Bolivia es “un país priorizado por GAVI (Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización)".

Revisa aquí el comunicado completo del Ministerio de Salud:

Etiquetas:
  • Bolivia
  • covid-19
  • coronavirus
  • Vacuna
  • Rusia
  • Ministerio de Salud
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor