Incendios forestales se encuentran dentro de los parámetros “normales”

De acuerdo con el último monitoreo de la FAN, hasta este martes se detectaron 222 focos de calor en el país

Uno de los incendios recientes registrados en Santa Cruz. Uno de los incendios recientes registrados en Santa Cruz. Foto: Archivo/El Deber

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 18/08/2020 15:23

La temporada de incendios forestales en el país se encuentra dentro de parámetros “normales” y no se prevé, de momento, una situación explosiva como la que se registró en 2019, sobre todo en la región oriental del país, según un análisis de la Fundación de Amigos de la Naturaleza (FAN).

No obstante haberse registrado hasta la fecha un leve incremento de los focos de calor en distintas regiones del país, la situación no es distinta a lo presentado en anteriores temporadas, según informó el gerente de esa organización, Armando Rodríguez.

De acuerdo con el último monitoreo de la FAN, hasta este martes se habían detectado un total de 222 focos de calor, aunque la presencia de precipitaciones y humedad en varias regiones está coadyuvando a evitar una propagación más acelerada del fuego, explicó Rodríguez.

El ejecutivo de la FAN aclaró, no obstante, que de esa cantidad de focos de calor no todos pueden ser catalogados como incendios, puesto que ello dependerá de una evaluación final de los daños, proceso que se realiza en base a una serie de variables, entre ellas el tipo de terreno y la calidad de la vegetación.

Añadió que para lo que va de 2020 se tiene un área de 120 mil hectáreas quemadas a nivel nacional, cifra que “está de acuerdo al rango histórico que es normal en estos meses” de sequía.

Rodríguez recordó que, de acuerdo a los datos estadísticos, en 2004 se quemaron 6 millones de hectáreas y en 2010 esa cifra alcanzó los 10 millones de hectáreas.

Asimismo, el funcionario explicó que la humedad acumulada en áreas de referencia como el Pantanal es mayor a la registrada el año pasado, lo que hace prever una disminución de los factores de propagación del fuego. “Tenemos más chance de poder controlarlo”, aseguró.

Finalmente, Rodríguez alertó de que la situación actual no significa que se “debe bajar la guardia” y anticipó que la FAN continuará realizando un monitoreo permanente para evitar que la situación pueda salirse de control.

 

Etiquetas:
  • Dentro
  • Parámetros
  • Normales
  • Incendios
  • FAN
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor