Andreas Kalcker: “Qué me van a decir, intentan inventar muertos cuando no los hay”

La entrevista que CORREO DEL SUR le hizo al gurú del dióxido de cloro

El alemán Kalcker, en la entrevista vía Zoom. El alemán Kalcker, en la entrevista vía Zoom. Foto: Captura de pantalla

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 28/08/2020 19:49

El biofísico alemán Andreas Kalcker, impulsor y defensor del uso del dióxido de cloro en el tratamiento de pacientes covid-19, entrevistado por Correo del Sur Radio FM 90.1, cree que lo que se dice sobre él, tratando de desvirtuar sus investigaciones, responde a “fuerzas mayores” que intentan frenarlo. Pide demostrar científicamente la causa de las muertes que se atribuyen al consumo de dicha sustancia.

Kalcker se defiende de las críticas en su contra y asegura que sus aportes médicos sobre el tratamiento del covid-19, a base de la utilización del dióxido de cloro, es el producto de más de una década de investigación.

“En 13 años de investigación me di cuenta que esta sustancia puede hacer muchas cosas como (combatir la) diabetes, presión sanguínea... Eso hace que el cuerpo se recupere si le das lo adecuado. Es solo oxígeno molecular y eso está demostrado”, asevera él.

Sobre el impacto mediático de sus afirmaciones y la controversia generada a nivel internacional, el científico alemán sostiene: “Siempre consideré que no es una cuestión de ego. Tenía claro que no podía ser una cuestión económica, uno, porque no tengo necesidad y, otro, porque si se hubiese entrado por el dinero, los que promueven la pandemia lo hubieran comprado”.

“DEMOSTRAR CON PRUEBAS”

Kalcker emplaza a los detractores del tratamiento de dióxido de cloro a “demostrar con pruebas” las muertes de personas atribuidas a la utilización de esa sustancia.

“Intentan inventar muertos cuando no los hay. Nos mandaron una copia de certificado de defunción y era un paro cardiaco por obesidad mórbida. Hay mucha mentira en medio y eso es muy triste porque la salud no puede ser así”, asevera el mediático alemán al explicar una de dos muertes atribuidas al consumo de su receta.

“En primer lugar, para demandar algo tienen que tener pruebas. Si alguna persona que muere por dióxido de cloro debería estar por las nubes. No sé en qué se están basando. Quieren hacer barreras de humo con supuestos muertos, igual que la ministra en Bolivia”, sostiene el científico.

Ante una consulta de Correo del Sur Radio, Kalcker se refiere así a la muerte de un niño en Argentina. Sus padres le habrían suministrado dióxido de cloro cuando tenía fiebre alta originada por una infección a causa del coronavirus.

“POLITIZADO” EN BOLIVIA

El científico también cree que el tema en Bolivia “se ha politizado” y lamenta que “la gente se dejó comprar por intereses económicos a nivel global porque el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha puesto millones y millones”.

No obstante, Kalcker elogia a los dirigentes políticos y parlamentarios que actuaron a favor del uso del dióxido de cloro en el tratamiento de la pandemia.

“El mal gana cuando la gente buena decide no actuar. En Bolivia la gente buena ha actuado, hay políticos que quieren a su pueblo como el alcalde de San José de Chiquitos, provincia fuertemente afectada, que hizo un vuelco a todo esto. Hay alguna gente, que son normalmente los de siempre, que se ponen en posiciones de lucro personal con intereses que siempre son económicos”.

“Estoy muy contento con esta ley (aprobada en el Legislativo), debe ser un tema de médicos y farmacéuticos para mantener la calidad de la sustancia. De ahí quiero felicitar a los legisladores bolivianos de haber tenido esta visión”, manifiesta.

Luego, afirma: “Lo que me pesa es que existen presidentes y ministros de Salud utilizando la sustancia para ellos y prohibiéndolas para el pueblo; eso no es un fraude, es genocidio. Estas gentes son responsables de genocidio cuando prohíben la sustancia que salva vidas. No tienen escrúpulos. Mi vida terminará como la de todos pero quiero estar en paz conmigo mismo, que es lo que me interesa”.

EFECTOS COLATERALES

Kalcker defiende el tratamiento con dióxido de cloro para la cura del covid y minimiza los efectos colaterales de su consumo.

“No hace ningún mal y para que me haga mal tendría que beberme 10 litros de concentrado. Esta sustancia induce al vómito cuando consumes en cantidad. Ni intentando envenenarse lo logró. Si una persona trabaja 13 años con una sola sustancia, sé muy bien lo que puedo y no puedo decir”.

¿PSEUDOCIENTÍFICO?

Tiene palabras también contra quienes se han declarado abiertamente en su contra. Correo del Sur Radio le pregunta, en concreto, por quienes se han atrevido a llamarlo “pseudocientifico”.

“Ninguno ha podido decir lo contrario, hemos retado a cualquier científico para enfrentarse a nuestros investigadores. Helmer Huerta, de Perú, es un teledirigido. Lo que dicen de mí me tiene indiferente. Es absurdo, no voy a perder mi tiempo positivo con algo tan negativo. Lo que yo quiero hacer es ayudar a la gente y dejar un legado”, responde.

EL PAPEL DE LOS MEDIOS

También se refiere al papel de los medios de comunicación en el tratamiento de la información sobre la pandemia y, en particular, sobre el uso del dióxido de cloro, al lamentar que todos sus videos sobre el tema fueron “bajados” de la red social YouTube.

“Están hartos de tener que decir mentiras que les vienen de arriba; cansados cuando tienen que ver morir a sus compañeros, con los que trabajaron durante años. Es una cuestión de tiempo, no debemos caer en la trampa del bueno, el malo y el feo. Todo periodista tiene un interés de sacar la verdad”, manifiesta el investigador germano.

“UNA GRAN LUZ”

Asimismo, Kalcker avizora un panorama alentador para el dióxido de cloro, al margen de su utilización para combatir la pandemia.

“En mi libro ‘Salud Prohibida’ tengo desde la A hasta la Z que describe tantas enfermedades que puede sanar. Conozco gente con artritis, fibromialgia que están utilizando y tienen sus testimonios. La gente no se deja impresionar con cuentos de miedo. Si tenemos miedo no somos más que una manada de ovejas que se juntan en torno al perro. No tenemos perros, tenemos lobos alrededor”, enfatiza.

“Veo una gran luz para Bolivia, que muchos médicos se dan cuenta que funciona. Qué mejor para un médico que mirar a los ojos de su paciente moribundo que le dice ‘gracias, doctor, usted me acaba de salvar la vida’. No hay dinero que pueda pagar esto”, concluye en la entrevista que concedió a Correo del Sur Radio.

 

SUS FRASES

“Son más de tres mil médicos que están aplicándolo y constan más de 10 mil casos recuperados con (pruebas) PCR, sin ninguna incidencia negativa”.

“Lo que debemos hacer es empezar a tener conciencia con sabiduría. Estamos hartos de ‘sinciencia’, sobre todo en la salud, que es un bien mayor”.

“La Barzarina es un raticida, pero también es un medicamento. La ignorancia profesional es muy triste a veces”.

“Quiero decir gracias a toda la gente en Bolivia y que demostraron ser auténticos luchadores y no cobardes como en otros países”.

Etiquetas:
  • dióxido de cloro
  • Andreas Kalcker
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor