Arias: "Si antes teníamos una carretera de Internet, hoy vamos a tener una autopista"

Bolivia llegará con fibra óptica al Pacífico, a través de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), para lo que creó una propia filial en Perú

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias. El ministro de Obras Públicas, Iván Arias. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 30/08/2020 22:04

Bolivia inaugurará su propia fibra óptica submarina, con conexión directa al Pacífico, pasando por Perú, con lo que el país tendrá “una autopista” de Internet, según el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

La autoridad afirmó que con el tendido de la fibra óptica submarina, Bolivia aumentará las velocidades de acceso al internet y los costos sufrirán cambios que beneficiarán a los usuarios.

"Si antes teníamos una carretera de internet, hoy vamos a tener una autopista", indicó Arias en una entrevista con Bolivia TV, al remarcar que con la medida, el país dejará de alquilar el servicio a Chile o Perú, como lo hace en la actualidad.

Bolivia llegará con fibra óptica al Pacífico, a través de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), para lo que creó una propia filial en Perú.

La inauguración será este jueves 3 de septiembre, en la plaza Avaroa de La Paz, y contará con la presencia de la presidenta Jeanine Áñez, y ministros de Estado.

La fibra óptica boliviana sale por Desaguadero, pasa por Ilo y llega a hasta Lurín, en Perú, desde donde se conectará con la red de las grandes transnacionales, como Google y Facebook, entre otros.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Gobierno
  • Iván Arias
  • internet
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor