Posesionarán a monseñor Percy Galván como Arzobispo de La Paz este martes

El Monseñor potosino que desempeñó su labor gran parte de su vida en Sucre, fue presentado este lunes en la Sede de gobierno

El monseñor Percy Galván Flores. El monseñor Percy Galván Flores. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 31/08/2020 19:13

El monseñor Percy Lorenzo Galván Flores, una de las figuras religiosas más sobresalientes en Sucre y en otros municipios de Chuquisaca, fue presentado oficialmente este lunes como el nuevo Arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz; será posesionado mañana, martes, en un acto especial.

Monseñor Galván fue nombrado por el papa Francisco como la nueva autoridad eclesiástica de La Paz, el pasado 23 de mayo.

En conferencia de prensa virtual, el encargado de presentarlo fue el arzobispo saliente, monseñor Edmundo Abastoflor, quien renunció al cargo por límite de edad.

Galván dio a conocer su deseo de constituirse en un instrumento del espíritu de Dios para fortalecer a la humanidad: “Es importante que todos los bolivianos, todos los católicos, los que comparten y no comparten la fe, nos unamos con unidad, reconciliación, perdón y comprensión”.

Según el reporte de Erbol, Galván será posesionado este martes en la Catedral de La Paz en un acto religioso solemne, pero guardando las medidas de bioseguridad, entre ellas evitando aglomeraciones por lo que podrá seguirse por redes sociales.

Galván, que se desempeñaba como Obispo de la Prelatura de Corocoro, nació el 10 de agosto de 1965 en Potosí. Es descendiente de una familia originaria del municipio chuquisaqueño de San Lucas, aunque gran parte de su vida residió en la capital.

Estudió Filosofía y Teología en el Seminario “San José” de Cochabamba y recibió la ordenación presbiteral en 1991, incardinándose en la Arquidiócesis Metropolitana de Sucre.

Asumió como vicario parroquial de Villa Serrano, años más tarde pasó a la parroquia de Padilla y un año después fue vicario episcopal de la zona “Frontera”.

Desde 1998, durante tres años estuvo en Roma para frecuentar la Pontificia Universidad Gregoriana, donde obtuvo la licenciatura en Teología Bíblica.

En 2001 fue rector del Seminario “San Cristóbal” de Sucre y formador de los prenovicios de diferentes institutos religiosos. Se mantuvo en el cargo hasta 2005, cuando fue nombrado Vicario General, y en 2008, fue Vicario de Pastoral.

En 2013, Su Santidad lo nombró sucesor del ahora cardenal Toribio Porco Ticona en el gobierno pastoral de la Prelatura de Corocoro.

Asimismo, el monseñor Abastoflor consultado sobre sus próximas actividades, adelantó que se trasladará a residir en Sucre, su ciudad natal.

Etiquetas:
  • Monseñor Percy Galván
  • Arquidiócesis de La Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor