Inauguran nueva fibra óptica del Estado y comprometen más velocidad de Internet a menor costo
La oferta se aplica a los servicios de la empresa estatal Entel
El Gobierno inauguró este viernes la red de fibra óptica de internet del Estado y con conexión directa al océano Pacífico. Con esto se comprometió mayor velocidad a menor costo en los servicios de la empresa Entel.
"Damos un gran paso para poner a Bolivia en el mundo digital avanzado. Ingresamos al mundo del Internet rápido y barato. Esas son dos condiciones para que el Internet no solo sea usado por unos pocos", dijo la presidenta Jeanine Áñez en el acto realizado en la plaza Abaroa de La Paz.
En la inauguración de la red de fibra óptica submarina, la Presidenta sostuvo que el Internet se ha convertido en una necesidad para el país.
"Un internet rápido y barato significa grandes mejoras en la vida de todos. Son grandes mejoras en la salud, economía y la educación", indicó,pero no dio detalles de costos.
La fibra óptica al Pacífico llega al país a través de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), para lo cual creó una filial en Perú. Esta sale por Desaguadero, pasa por el puerto de Ilo y llega a hasta Lurín (Perú), desde donde se conectará con la red de las grandes transnacionales, como Google y Facebook, entre otros.
El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, remarcó que la inauguración de la fibra óptica es una meta cumplida, ya que debía hacerse en un año y medio, pero que se aceleraron los trabajos para concretarlo este año.
“Durante la pandemia muchas personas mayores que no sabían manejar el teléfono, han aprendido que esta es la mejor forma de no estar enclaustrado y de comunicarnos entre nosotros y también con el mundo, por eso le hemos llamado a la fibra que nos une a los bolivianos y al mundo con los bolivianos”, sostuvo.
El gerente nacional de Entel, Eddy Luis Franco, dijo que se la empresa trabajará en el desafío de la “transformación digital” y adelantó que también se prevé lanzar, a corto plazo, zonas WiFi gratuitos en diferentes lugares del país.