Bolivia ya superó los 125 mil casos y alcanzó los 7.250 decesos por covid-19

El Ministerio de Salud expresó su preocupación por las aglomeraciones de gente en el comienzo de las campañas electorales y recomendó no bajar la guardia

Este es el reporte actualizado de la pandemia en Bolivia. Este es el reporte actualizado de la pandemia en Bolivia. Foto: CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 11/09/2020 23:04

Bolivia superó este viernes los 125 mil casos positivos de coronavirus y alcanzó los 7.250 decesos a seis meses del brote de la nueva enfermedad en territorio nacional, según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud.

Hoy se sumaron 967 infectados más al registro nacional: 233 corresponden a Potosí, 222 a Tarija, 153 a La Paz, 123 a Cochabamba, 108 a Chuquisaca, 98 Santa Cruz, 20 Beni y 10 a Oruro. Pando no presentó casos.

Según la información brindada por el jefe nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto, este viernes se contabilizaron 57 decesos. 21 en Santa Cruz, 10 en La Paz, siete en Cochabamba, seis en Oruro, seis en Chuquisaca, cinco en Tarija y dos en Potosí.

Bolivia registró hasta este viernes un total de 7.250 víctimas mortales por covid-19.

Santa Cruz sigue siendo el departamento con más casos (41.653), seguido de La Paz (32.950), Cochabamba (12.889), Tarija (9.845), Beni (6.933), Potosí (7.166), Chuquisaca (6.019), Oruro (5.359) y Pando (2.358).

Prieto llamó a la población a mantener los cuidados y no bajar la guardia en esta coyuntura preelectoral cuando se empieza a ver cada vez más aglomeración de gente en las campañas.

“Mucha gente percibe que hemos vencido el coronavirus. Nada más falso”, sostuvo al lamentar que nuevamente estén incrementando los casos, que están volviendo a aproximarse a los 1.000 por día. Los decesos diarios bordean el medio centenar.

 

123 MUNICIPIOS EN RIESGO ALTO

El Ministerio de Salud informó también este viernes que Bolivia tiene 123 municipios con riesgo alto de contagios covid-19, 204 municipios con riesgo medio y 12 municipios con riesgo moderado.

En los últimos siete días, 85 municipios cambiaron de categoría de riesgo y 254 no registraron variación en comparación con la semana precedente. 48 municipios cambiaron su nivel de riesgo medio por alto debido al incremento en la incidencia de casos activos covid-19, en la velocidad de la propagación del virus y/o en la tasa de letalidad, según el decimonoveno reporte del Índice de Riesgo Municipal.

Otros cinco municipios (Sopachuy, Tinguipaya, San Pedro de Quemes, Acasio y Nueva Esperanza) cambiaron su nivel moderado por riesgo alto.

Además, 11 municipios con riesgo alto de contagios bajaron al rango medio, porque presentaron mejoras en la ralentización de la propagación del virus.

Según el reporte oficial, los 10 municipios con mayor riesgo de contagio son Trinidad, Potosí, Lagunillas, Puerto Gonzales Moreno, Cobija, Puerto Rico, La Paz, Cotagaita, Cotoca y Villa San Lorenzo.

“Los gobiernos municipales deberán hacer mayores esfuerzos para que la población cumpla las medidas de contención y distanciamiento, para mejorar la calificación de riesgo”, recomendó el Ministerio de Salud.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Índice de riesgo municipal
  • Bolivia coronavirus
  • Ministerio de Salud
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor