Incendios forestales afectan a al menos seis municipios cruceños

El Ministro de Defensa explicó que algunos incendios provienen de Brasil, otros son producto de la ola de calor y sequía, mientras que no faltan los que fueron provocados

Incendio en San Ignacio de Velasco. Incendio en San Ignacio de Velasco. Foto: El diario

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 13/09/2020 15:39

Al menos seis municipios cruceños siguen afectados por los incendios forestales que aquejan a ese departamento, según informó el gobierno este domingo.

El Ministro de Defensa, Fernando López, detalló que los incendios persisten en distintas comunidades y estancias de Concepción, San Ignacio de Velasco, San Matías, San Rafael, Roboré y Cabezas.

"Quiero decirles que Concepción (está) declarado en situación de desastre. Sin embargo, también hay municipios declarados en emergencia (como) San Matías, donde hay un daño de casi 10 mil hectáreas; Piso Firme (San Ignacio de Velasco) donde hay 9 mil hectáreas (afectadas); San Rafael 14 mil; y San Miguel otras 14 mil hectáreas", indicó la autoridad en una entrevista en Bolivia Tv, citado por ABI.

López explicó que el origen de estos incendios provienen de Brasil, otros son producto de la ola de calor y sequía producidos por la misma naturaleza, pero también existen aquellos que fueron provocados "por la irresponsabilidad de quienes queman las tierras (chaqueo)".

"Esa es la realidad el nuestro país", lamentó. Entre tanto, las autoridades extreman los esfuerzos para sofocar los incendios, por lo que ya se consiguió el combustible necesario para suministrar a las maquinarias que harán los denominados "corta fuegos".

"Los corta fuegos son (como) caminos que se hacen en las áreas de incendios para que el fuego no pueda seguir avanzando y eso se hará de inmediato" después de que el combustible sea trasladado hasta Concepción, que será el centro de operaciones, sostuvo.

Asimismo, se consiguió recursos para que, en caso de ser necesario, también se empiece a operar con una cuadrilla de, por lo menos, tres hidroaviones.

"Las Fuerzas Armadas ya están preparadas para contener el fuego, pero es fundamental hacerlo de manera integral, es decir, lo primero que debemos hacer es la mayor cantidad de corta fuegos posibles, después entrar con los bomberos y militares", afirmó.

Etiquetas:
  • municipios
  • Santa Cruz
  • incendios forestales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor