Marinkovic anuncia compra de remdesivir para tratar covid-19 y revela que Áñez lo utilizó
Un ensayo realizado por la OMS señala que el tratamiento con remdesivir para el covid-19 no tuvo ningún efecto sustancial en las oportunidades de superviviencia de los pacientes
Mientras continúa la búsqueda de un medicamento efectivo y la vacuna contra el coronavirus, durante la pandemia surgieron alternativas para reforzar el tratamiento de la nueva enfermedad.
Es el caso del remdesivir y avifavir, que cuentan desde el 31 de agosto con el registro sanitario del Ministerio de Salud, con la aclaración de que "no hay evidencia científica concluyente para la indicación de covid-19”, pero sí para enfermedades como el ébola e influenza, respectivamente.
Además, un ensayo realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el tratamiento con remdesivir para el covid-19 no tuvo ningún efecto sustancial en las oportunidades de superviviencia de los pacientes.
Pese a ello, el ministro de Economía, Branko Marinkovic, anunció este jueves que el Gobierno se encargará de la adquisición y distribución de ambos medicamentos para el tratamiento contra el coronavirus.
“Esperamos en este mes poder comprar un buen lote. Se va a hacer de manera transparente. Se va a comprar directamente del distribuidor. Ya no se cometerán los errores que se han cometido en el pasado, en las compras para la salud”, afirmó la autoridad”, adelantó.
Aclaró que un tratamiento con estos medicamentos puede costar más de 3.000 dólares por paciente, por lo que su uso no será masivo y se priorizará a la población de escasos recursos.
El titular de Economía reveló además que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homóloga boliviana, Jeanine Áñez, "se habrían repuesto más rápido del virus con remdesivir"
“Hemos visto al señor Trump que se ha recuperado muy rápido. Él le mandó el mismo remedio a la presidenta Áñez en su momento y ella se recuperó rápido. No tuvo las secuelas que tienen otras personas porque hay gente que le cuesta muchísimo recuperarse”, rememoró.