Nintendo Wii, por qué fue líder su generación, y la importancia de WBFS
Mientras la preventa de PS5 hace furor en todo el mundo y promete batir todos los récords, aprovechamos la oportunidad para repasar la historia de la histórica consola de Nintendo que arrasó en ventas.
Como consola de séptima generación, Nintendo wii llegó para competir directamente con ps3 y Xbox360. Pese a que fue una competencia dura, ¿quien resultó victorioso? Eso y otras curiosidades las encontrarás aquí.
Viajando de la mano de la nostalgia, conocerás 3 curiosidades como pequeño homenaje a la inolvidable Wii :
El mensaje en su nombre:
Para comenzar, lo haremos con el nombre definitivo de la consola. Wii, ¿qué quiere decir puntualmente? Nintendo optó por este nombre como el adecuado. Pese a que cuando estaba en desarrollo como idea original se llamaría Nintendo Revolution. Si bien, es un nombre atractivo, Nintendo intuía que el nombre debería ser sencillo y fácil de pronunciar.
Como resultado se inclinaron a tres sencillas letras, que sonarían igual en todos los territorios. El cual tiene más significado del que parece tener a primera vista, las dos “i” latina hacen referencia a dos avatares de jugadores dejando muy claro que es la consola diseñada para jugar en compañía.
Otra clara referencia que la consola iba destinada para toda la familia, es en la pronunciación, el nombre de la misma se pronuncia de manera similar a la palabra “WE” del idioma inglés, que en su traducción significa “Nosotros”.
Única en retrocompatibilidad:
Siempre que vaya a ser lanzada una nueva consola al mercado, una de las primeras interrogantes que vienen, es si podremos jugar a los juegos de la anterior generación. De manera que, no necesitemos dos consolas conectadas para ello. En esta generación quien se lleva todos los aplausos es Wii.
Ps3 solo fue compatible con Ps2 en el modelo fat de 60 Gigas, la cual tuvo muy poco en el mercado. Xbox 360, fue compatible por emulador, de manera que, no todos los juegos funcionaban en la compañía de microsoft.
Sin embargo, Nintendo Wii prometía retrocompatibilidad con todos los juegos de Nintendo Cube. La única condición que requería era utilizar el mando original de la consola Cubo y una extensión de archivo WBFS, la cual era utilizada para archivos de imágenes de juegos.
Según el portal techlib.net, esta almacena una copia del videojuego para la consola Wii, utilizando la aplicación Wiimms ISO Tools, guardandola en una tarjeta SD o una unidad USB, esto permite ejecutar juegos en diferentes sistemas empleando varios emuladores de Wii. los archivos WBFS también pueden convertirse en archivos ISO.
Cabe mencionar que no todas las consolas de Nintendo Wii, eran retrocompatibles. Dado que, a partir de 2011 comenzaron a lanzar modelos que no lo eran y formaron parte de una versión llamada Family Edition y el modelo mini, lanzado en 2013 eliminando el wifi con la idea de reducir aún más los costos.
Líder en cifra de ventas:
Saliendo al mercado en el 2006, basados en la cifra de ventas de consola. La vencedora fue Wii, con un total de 101.63 millones. Seguida de sus dos competidoras, Sony con un total de 87.4 millones y Microsoft con 85.5 millones en esta generación.
Una generación que de manera irónica criticó mucho a Wii por ser la menos potente del mercado, por tener una propuesta más familiar y casual. Y no postar en gráficos, dado que, no posee puerto HDMI.
Sin embargo, estas cifras demostraron que la industria del juego no se mueve por los teraflops y la potencia desmedida. Sino más bien, los jugadores optan por una nueva forma de jugar como lo fue con nintendo Wii, o le brindas un catálogo imponente.
Nintendo arriesgó mucho con esta consola, pero en este caso otorgaba tanto innovación que le salió de maravilla.