Exministro Aguilar cuestiona clases presenciales: ¿No sería más adecuado un plan con alternativas?
Roberto Aguilar tuiteó sobre la propuesta del Ministerio de Educación para la gestión escolar 2021
Ante la idea de clases presenciales para la gestión 2021, el exministro de Educación, Roberto Aguilar, cuestionó que solo se haya lanzado una propuesta y dejó algunas preguntas para el actual titular de esa cartera de Estado, Adrián Quelca.
“¿Por qué una sola propuesta (clases semipresenciales)? ¿No sería más adecuado presentar un plan, con escenarios /alternativas para cada unidad?”, planteó Aguilar en su cuenta de Twitter.
Preguntas al Ministerio de Educación para 2021: ¿Por qué una sola propuesta (CLASES SEMIPRESENCIALES)? ¿No sería más adecuado presentar un PLAN, con ESCENARIOS /ALTERNATIVAS para cada unidad? ¿Qué pasó con la recuperación/Nivelación de contenidos 2020? ¿2021 será Gestión normal?
— Roberto Aguilar G. (@Aguilareduca) November 24, 2020
Además, el exministro de Evo Morales hizo hincapié en la “recuperación/nivelación” y finalmente, preguntó si la gestión 2021 será “normal”.
Aguilar, uno de los colaboradores de Morales que más tiempo estuvo en el gabinete (de 2008 a 2019), tuiteó en los últimos días algunas propuestas para la gestión escolar 2021.
GESTIÓN EDUCATIVA 2021: Trabajar Plan Para Revivir la Educación con ESCENARIOS, no caer en improvisación. Escenario 1, rebrote pandemia, necesario tener cartilla, videos, audios radiales y lo más importante, internet gratuito. Escenario 2, baja pandemia, clases semipresenciales.
— Roberto Aguilar G. (@Aguilareduca) November 20, 2020
Incluso en uno de sus tuits se refiere a un “plan para revivir la educación” con la participación de maestros, padres y autoridades tanto de Salud como de Educación.
EDUCACIÓN 2021: Urgente que Ministerio de Educación convoque a maestras/maestros, padres/madres, autoridades de salud y educación, municipales y organizaciones sociales. QUÉ HACER? Escuchar, dialogar y consensuar. Existen propuestas de base para un PLAN PARA REVIVIR LA EDUCACIÓN.
— Roberto Aguilar G. (@Aguilareduca) November 14, 2020