Educación perfila clases semipresenciales en el área urbana y presenciales, en el área dispersa
El ministro de Educación, Adrián Quelca, confirmó en Sucre que las labores educativas arrancarán en febrero de 2021

¿Cómo serán las clases en 2021? El Ministerio de Educación planea que sean semipresenciales en el área urbana y presenciales, en el área dispersa.
El ministro de Educación, Adrían Quelca, confirmó este viernes que las clases en 2021 arrancarán en febrero, como todos los años, y agregó que, en el caso del área urbana, estas serán semipresenciales, debido a la amenaza del covid-19.
“Consideramos (…), colegas, que el retorno a clases semipresenciales en (los) centros urbanos, donde existe bastante concentración de población estudiantil, se justifica plenamente”, dijo el Ministro, en un acto con la comunidad educativa de Sucre, en el que remarcó que el regreso a las labores educativas incluirá las medidas de bioseguridad dispuestas por las autoridades sanitarias.
En el caso del área dispersa, el Ministro dio casi por hecho que las clases serán presenciales.
“En el área dispersa, donde no son muchos nuestros niños, seguramente vamos a volver de pleno a la educación presencial”, anticipó Quelca.
El Ministro agregó que considera que la educación virtual no va a reemplazar el trabajo que hace un maestro en el aula. No obstante, dijo que el Gobierno tiene previsto invertir 250 millones de bolivianos para mejorar la conectividad en el país.
INSTITUCIONALIZACIÓN
Por otro lado, en su encuentro con los directores distritales de Chuquisaca, Quelca prometió recuperar la institucionalización del sistema educativo. “Vamos a procurar que todos los cargos sean institucionalizados. Hay espacio para todos y para todas”, afirmó.