Iglesia católica llama a desterrar venganzas y al reencuentro en tiempo de Adviento

El monseñor Sergio Gualberti afirmó que la paz debe ser construida sobre nuevas relaciones con Dios y con el prójimo, centradas en el amor

Los monseñores Sergio Gualberti (i) y Percy Galván en anteriores apariciones.  Los monseñores Sergio Gualberti (i) y Percy Galván en anteriores apariciones. Foto: Composición Correo del Sur

CORREO DEL SUR con datos de Erbol y ABI
Sociedad / 06/12/2020 11:39

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, afirmó que la paz es una tarea urgente que debe asumir el país con el compromiso de desterrar rencores y venganzas, superar divisiones, evitando amenazas a la sociedad y trabajando por la reconciliación, el diálogo y la unidad.

Durante la homilía dominical, explicó que la paz debe ser construida sobre nuevas relaciones con Dios y con el prójimo, centradas en el amor.

Señaló que, en este tiempo, los católicos están llamados a comprometerse en asumir una conducta intachable y transparente en busca de que "habite la justicia" en la sociedad, la condición indispensable para que Dios nos encuentre en paz.

También recuerda que la Virgen María, Juan el Bautista e Isaías invitan a que también los católicos, como ellos, respondan “sí al llamado de Dios”. “Concretamente ellos nos piden trazar, en nuestra vida, el camino de Jesucristo, a aplanar las montañas de nuestro orgullo y arrogancias, y a rellenar los valles de los vacíos y de tantos sin sentidos de nuestra vida”, agregó.

Monseñor Gualberti manifestó que la Iglesia fijó la fiesta de la solemnidad de la Inmaculada Concepción, el tiempo de Adviento que espera del Salvador, porque “¿quién más que María, esperó con cariño, cuidado y gozo el nacimiento del Hijo de Dios que llevaba en su seno?”.

Por ello, destacó que en la Iglesia se venera también a María como “la Virgen de la esperanza, el ejemplo luminoso que nos anima y acompaña en la preparación a acoger al Señor”.

Asimismo, el monseñor, Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz, e instó a cultivar la alegría interior y el reencuentro entre hermanos, dejando de lado cuestiones políticas, sociales y económicas, para vivir una auténtica Navidad.

Presentó una fotografía del Papa Francisco, con gesto sonriente, y dijo que la alegría que nace en el corazón y es producto de la presencia de Dios, debe ser vivida por todos los cristianos con fe y compartida en los hogares con la familia y en el lugar de trabajo para generar paz.

Tomando en sus manos la imagen tallada en madera de dos ángeles, el prelado sostuvo que, más allá de las cuestiones políticas, sociales, económicas y las "cicatrices que todavía sangran", los hombres pueden llegar a disculparse unos a otros, logrando un encuentro como hermanos e hijos de Dios.

Etiquetas:
  • Iglesia católica
  • Paz
  • Adviento
  • Navidad
  • Reencuentro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor