Gobierno anuncia gestiones para acceso gratuito universal a Internet de estudiantes
El 17 y 18 de diciembre, se realizará el VI Encuentro Pedagógico para abordar la política educativa que se implementará el próximo año
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó que el Gobierno trabaja en la política de acceso gratuito universal al servicio de internet para estudiantes, con el objetivo de disminuir la brecha educativa agudizada por el gobierno de facto, debido a las improvisadas políticas para afrontar la pandemia del coronavirus.
En un informe brindado a un mes de la gestión encabezada por el presidente Luis Arce, la autoridad de Estado sostuvo que se encara la propuesta educativa para la gestión 2021 de "manera integral y responsable (...), tomando en cuenta las posibles soluciones y las dificultades".
En ese marco, anunció que el 17 y 18 de diciembre se realizará el VI Encuentro Pedagógico para abordar de manera colectiva la política educativa que se implementará el próximo año.
"Las políticas encaradas durante la pandemia por el gobierno de facto fueron improvisadas y generaron brechas educativas entre los estudiantes que tenían mejores condiciones para la educación a distancia y los que no, principalmente las que tienen que ver con el acceso a internet", apuntó.
En agosto pasado, el gobierno de Jeanine Áñez determinó la clausura de la gestión educativa 2020 para el subsistema de educación regular en sus niveles inicial, primario y secundario de la educación fiscal, privada y de convenio, con la continuación voluntaria de clases virtuales, o teleeducación, argumentando limitaciones en el servicio de internet.