Eclipse de sol será visto en países de Latinoamérica
En Bolivia, el fenómeno podrá observarse a partir de las 10:40 horas, aunque parcial
Hoy lunes, el Sol y la Luna brindarán un espectáculo natural único: un eclipse solar total que será visible en varios países de América Latina. Dicho fenómeno volverá a ser visto en 2024.
El eclipse de Sol del ue originará una sombra de unos 90 kilómetros de ancho al atravesar por el Sur de Chile y Argentina, será visible parcialmente desde Bolivia, la ciudad más afortunada será Tarija donde el oscurecimiento del astro será del 29,4 por ciento, en La Paz se registrará un cubrimiento sólo del 17,74 por ciento, según informó el Planetario Max Schreier de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
De acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional, de Tarija, En Sucre el eclipse iniciará a las 10:47, llegará a su punto máximo a las 12:00, y culminará a las 13:17, aunque solo se cubrirá en un 33%.
Los cálculos del Planetario Max Schreier de la UMSA prevén que en la ciudad de La Paz el eclipse de Sol se iniciará a horas 10:40, siendo su máximo a las 11:47 y finalizando a las 13:00, pero sólo se registrará el 17,78 por ciento de ocultación.
Según el portal web de “History”, Ecuador y Perú podrán observar el eclipse; lo mismo que Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay. “Desafortunadamente, el fenómeno no será visible en Colombia, Venezuela, Centroamérica y México”, se lee en sus redes sociales.
Durante este fenómeno natural la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol. Es así que durante unos pocos minutos el día se oscurecerá y sólo se verá un anillo blanco en el cielo. Según los astrónomos la corona solar es una zona de violentas explosiones que lanzan plasma, un gas caliente y con carga electromagnética que conforma la atmósfera externa del Sol.
Aquellos que se encuentren o acudan a los puntos privilegiados para disfrutar el fenómeno, deben tomar ciertas precauciones para que sus ojos no resulten dañados y, en este 2020 de pandemia, también vigilar las medidas de distanciamiento social, advierten los expertos.
TOTAL EN EL SUR DE CHILE
El eclipse total, el segundo apreciable en Chile tras el registrado el año pasado en el norte del país, ocurrirá a las 13:00 locales de hoy lunes, cuando la órbita de la Luna alrededor de la Tierra coincida con la de la Tierra en torno al Sol, haciendo que su luz desaparezca y se haga de noche al mediodía.
La umbra o zona de total oscuridad cubrirá una franja de unos 90 km de norte a sur, sobre las ciudades de Villarrica y Pucón, en la región de La Araucanía, unos 800 km al sur de Santiago. El fenómeno también será visible en el sur de Argentina.