Salud insta a alcaldías y gobernaciones a invertir recursos y no “pedir todo para que les llegue del cielo”

La mañana de este domingo, el ministro de Salud, Edgar Pozo, respondió a los pedidos de los médicos y también de las autoridades subnacionales sobre la dotación de recursos

El ministro de Salud, Edgar Pozo. El ministro de Salud, Edgar Pozo. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 03/01/2021 12:32

La nueva escalada de contagios de coronavirus provocó el colapso de hospitales en varias ciudades y la declaratoria de emergencia de los médicos, que exigen recontrataciones para afrontar la pandemia.

Por ejemplo, en el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública de La Paz (Sirmes) piden la recontratación de 6.400 profesionales que enfrenten la segunda ola del virus.

La mañana de este domingo, el ministro de Salud, Edgar Pozo, respondió a los pedidos de los médicos y también de las autoridades subnacionales sobre la dotación de recursos tanto para los contratos de los trabajadores sanitarios como para la adquisición de equipamiento y medicamentos.

“Las regiones tienen posibilidades de utilizar sus recursos para solventar estas condiciones, tanto los contratos como los mecanismos de protección, instalación y fortalecimiento de terapias intensivas”, señaló la autoridad, al anunciar una reunión con alcaldes y gobernadores.

Adelantó que en esta cita, a celebrarse este lunes, el Gobierno hará “conocer que hay mecanismos diferentes a los tradicionales de pedir todo para que les llegue del cielo: las utis (unidades de terapia intensiva), las mascarillas y los medicamentos”.

Pozo detalló que las entidades territoriales autónomas pueden utilizar los recursos remanentes del 2020. “Les dimos las directrices de cómo ejecutar los recursos que tienen como remanentes de la gestión 2020, pueden utilizar sus recursos para generar contratos con los profesionales”.

“No quiere decir que dejamos todo para que ellos solucionen, como gobierno central es nuestra obligación, donde haya las falencias vamos a colaborar para que ningún hospital se quede sin la atención”, agregó el titular de Salud, en una conferencia de prensa junto con otras autoridades del Gobierno para anunciar el plan estratégico de lucha contra el rebrote de covid-19.

Este plan contempla un comando de incidencias con la participación de diferentes instituciones como los Ministerios de Salud, de Gobierno y de Defensa, la Policía y las Fuerzas Armadas, entre otros sectores.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Alcaldes
  • coronavirus
  • Ministro de Salud
  • Gobernadores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor