Gobierno establece nuevas medidas para contener el covid-19 hasta el 28 de febrero
El Decreto Supremo dispone varias competencias a los gobiernos subnacionales para la contención del coronavirus
El Gobierno nacional publicó en la Gaceta Oficial el Decreto Supremo 4451 con las medidas para contener y reducir los contagios de covid-19 durante la segunda ola de la pandemia.
Las disposiciones aprobadas por el gabinete de Luis Arce tienen vigencia desde este sábado 16 de enero hasta el 28 de febrero de 2021.
El Decreto dispone varias competencias a los gobierno subnacionales para la contención del coronavirus como la toma de pruebas antígeno-nasales, la vacunación gratuita y las restricciones de acuerdo con el Índice de Alerta Temprana que se emite semanalmente.
Por ello, las entidades territoriales autónomas podrán regular los horarios de atención en los centros comerciales, tiendas, y otro tipo de establecimientos comerciales; la suspensión de eventos sociales y folclóricos; el aforo para el desarrollo de actividades deportivas, culturales y religiosas en espacios cerrados; y el aforo en la prestación de servicios en restaurantes, bares, discotecas y otros establecimientos que realizan actividades de recreación.
Sobre la jornada laboral, establece el horario continuo, el ingreso y salida escalonados, y la alternancia entre la asistencia física y el teletrabajo uno o dos días por medio.
Además, el Decreto señala el teletrabajo como “opción permanente, siempre y cuando la naturaleza del trabajo y las actividades de la función lo permitan” y como “opción preferente” para personas de los grupos vulnerables (mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedad de base)
Las personas que deseen entrar al país deben presentar una prueba PCR para coronavirus negativa con una vigencia anterior a la fecha programa de ingreso de tres días para los viajeros provenientes de países limítrofes; siete días para los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe y diez días para los países de Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía.
Continuarán los controles en los aeropuertos internacionales con las pruebas periódicas para coronavirus a los trabajadores. Además, sigue en vigencia la suspensión de vuelos procedentes de Europa, hasta el 16 de febrero.
Con estas medidas, el Gobierno nacional vuelve a descartar un confinamiento para frenar los contagios de coronavirus, como solicita el sector salud y varias autoridades. Hasta la fecha, Santa Cruz y Cochabamba declararon cuarentenas dinámica y mixta, respectivamente.
Revise el Decreto Supremo 4451 emitid por el Gobierno nacional: