Enero apunta a ser el mes con más contagios de la pandemia en Bolivia

Los 23.465 casos de estos 15 días se acercan la cifra acumulada de los anteriores tres meses (octubre, noviembre y diciembre de 2020) de 24.813

Un operativo anterior de rastrillaje en Sucre.  Un operativo anterior de rastrillaje en Sucre. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 16/01/2021 09:12

Por el incremento de contagios de covid-19 en los últimos días, enero se perfila como el más duro de la pandemia del coronavirus en Bolivia. En 15 días, el país batió dos veces su récord diario y sumó más de 20 mil casos confirmados.

Del 1 al 15 de enero, el Ministerio de Salud confirmó 23.465 nuevos pacientes infectados, un promedio de 1.564 por día. El 8 de enero se registró un nuevo récord de la pandemia con 2.263 casos, pero ayer, viernes, quedó relegado los 2.573 contagios reportados.

Los 23.465 casos de estos 15 días se acercan la cifra acumulada de los anteriores tres meses (octubre, noviembre y diciembre de 2020) de 24.813, con un promedio diario de 270, según un recuento que realizó CORREO DEL SUR.

Sí supera a la cantidad acumulada de contagios en los primeros 100 días de pandemia, del 10 de marzo al 17 de junio, cuando se totalizaron 20.685, con un promedio diario de 207.

Con relación a los meses más críticos de la pandemia, julio y agosto, en los que se registraba un promedio de más de un millar de contagios por día, las cifras de enero son alarmantes.

Bolivia cerró julio con 43.570 casos y un promedio diario de 1.405, es decir, una media mayor a la de los primeros 15 días de enero (1.564). El 18 de julio se había registrado el récord diario en el país, con 2.036 contagios diarios.

En tanto, agosto concluyó con 39.809 casos y un promedio diario de 1.284, una cifra inferior de infectados por día de lo que ya se registró en enero de 2021.

Sobre las muertes, el Ministerio de Salud confirmó 383 en los primeros 15 días de enero, con un promedio de 25,5. Una cifra similar (376) acumuló el país en 86 días de pandemia, hasta el 2 de junio.

En julio, el país registró 1.854 con un promedio diario de 59,8; mientras que en agosto, la cifra acumulada fue de 2.050 con una media de 66,1 por día. El récord diario de decesos se registró el 4 de agosto (92).

Con estas cifras, enero se encamina a ser el mes con la mayor cantidad de contagios en lo que va de la pandemia, pero todavía está lejos de alcanzar sus registros más altos de fallecidos.

Incluso, el Gobierno nacional justificó la menor tasa de letalidad en la segunda ola de la pandemia para no contemplar una cuarentena rígida, como sucedió en los primeros meses de la pandemia.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • covid-19
  • coronavirus
  • contagios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor