Continúan reuniones masivas en el Trópico cochabambino pese al rebrote
Las organizaciones del Chapare no cumplen el distanciamiento ni el uso del barbijo
Pese al rebrote del covid-19, en el país se desarrollan actividades masivas sin las debidas medidas de bioseguridad como el distanciamiento o el uso de barbijo. Es el caso de los ampliados y reuniones de organizaciones sindicales en el Trópico cochabambino. El más reciente, el ampliado ordinario efectuado por la central Santa Rosa Eñe.
De acuerdo con fotografías publicadas el sábado en la cuenta de Facebook de la emisora de la región, Radio Kausachun Coca, centenares de personas participan del ampliado de la central Santa Rosa Eñe, todos ellos sin barbijo, además de que se encuentran sentadas lado a lado y sin el distanciamiento.
Las imágenes son reforzadas por las entrevistas en video realizadas a dirigentes de la región, en los que estos se encuentran sin el barbijo correspondiente. Tal es el caso del Secretario General de la central Santa Rosa Eñe, Octavio Cossío, y de los ejecutivos Vicente Choque y Raquel Mamani, quienes se refieren al mencionado ampliado.
De igual forma, la emisora publicó otras entrevistas a dirigentes de la región quienes se refieren a distintos temas y no usan su barbijo.
El presidente del Concejo municipal de Shinahota, Raúl Cruz, infirmó sobre el rastrillaje de brigadas en diferentes distritos para identificar a personas con síntomas de covid-19 y para realizar una campaña contra el dengue, zica y chikungunya.