Quelca a colegios privados: “Tendrían que rebajar de manera racional”
El Ministro de Educación anticipó que las clases, en el primer trimestre, serán de nivelación

El ministro de Educación, Adrián Quelca, advirtió este jueves que las pensiones en los colegios particulares no deberán incrementarse “en ningún caso” y ratificó que, al contrario, estas debe sufrir una rebaja en esta gestión.
“Al respecto, debemos señalar con toda claridad (…) En el caso de colegios particulares, no puede ser (que se cobre) la misma pensión. La pensión tiene que contemplar la particularidad de la actividad educativa, que no es presencial. En ese sentido, las pensiones no pueden ser el mismo monto. Tendrían que rebajar de manera racional, que permitan también el funcionamiento de las unidades educativas, el uso de plataformas, el pago al personal docente, etcétera, pero no puede, en ningún caso, incrementarse la pensión. Eso va a ser regulado, en función a indicadores económicos que establece el Ministerio de Economía (…) No vamos a permitir ningún atropello”, señaló el Ministro en una entrevista con Bolivia tv.
En ese marco, reiteró que los contratos entre los padres de familia y los colegios particulares deberán pasar antes por los despachos de las autoridades distritales de educación, y reiteró estos no deberán registrar “excesos ni condicionamientos adicionales”. De lo contrario, advirtió que el Ministerio de Educación se verá obligado a intervenir.
Nivelación
Quelca, por otro lado, ratificó que las clases se iniciarán el 1 de febrero en la modalidad a distancia en los centros urbanos y las ciudades intermedias, y anticipó que, en el primer trimestre, los estudiantes pasarán por una fase de nivelación.
“En todos los ámbitos, educación fiscal, de convenio y educación privada, el primer trimestre será de nivelación escolar, debido a que el año pasado, por la abrupta clausura del año escolar, ya no se ha abarcado el contenido de ese año de escolaridad”, adelantó.