Verifican llegada regular de oxígeno y anuncian reunión con el Comarpre para tratar reglamento
La autoridad enfatizó que el problema radica en el comercio directo a la población
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, inspeccionó este martes a los proveedores de oxígeno medicinal y constató que los niveles de este insumo médico están llegando en volúmenes regulares, a fin de evitar la vulneración de derechos de los usuarios y que se especule con los precios de los insumos médicos contra el covid-19.
El titular de esa cartera, Jorge Silva, aseguró que las grandes empresas que suministran este elemento, producen las cantidades normales, y que el incremento en la demanda por intermediarios generó una aparente baja.
"Desplegamos personal en operativos a estas actividades comerciales y encontramos que muchas personas particulares se dieron a la tarea de conseguir algunos tubos o botellones de oxígeno y que lo revenden incluso a domicilio, y si sumamos a ello el incremento del consumo informal se nota una baja en los volúmenes", señaló la autoridad.
Según indicó, en los hospitales que generan su propio oxígeno los niveles de producción son normales, mientras que otros nosocomios que requieren de recargas, tienen garantizado su abastecimiento mediante contratos con sus proveedores.
La autoridad enfatizó que el problema radica en el comercio directo a la población; en algunos comercios observó que el oxígeno se oferta hasta con el 75% de la capacidad de cada envase, a fin de lograr que este vital elemento alcance a la mayor cantidad posible de consumidores.
Silva explicó que revisando la normativa vigente en el país, no se encontró reglamentación sobre el oxígeno medicinal y que por esta razón de manera extraordinaria, se convocará de inmediato al Comité Nacional de Monitoreo de Abastecimiento, Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicios de Salud (Comarpre), creado mediante D.S. N° 4452 del 13 enero de 2021, para delinear acciones concretas que garanticen el suministro de este elemento y de esta forma evitar el agio y la especulación.