Vacuna rusa llegará a Bolivia entre las 17:00 y las 19:00
La Policía Boliviana desplegará a su personal para cumplir con los protocolos
El primer lote de la vacuna Sputnik V arribará al país entre las 17:00 y las 19:00 de hoy, jueves, informó el comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera.
“Se prevé que estas vacunas lleguen entre las 17:00 y 19:00, estamos a la espera de eso y de cualquier forma el talento humano va a recibir una llamada de carácter previo para que todas nuestras cápsulas estén listas para este soporte”, detalló Aguilera.
El Gobierno había señalado anoche, que su llegada estaba prevista para las 20:00.
El cargamento estará en Bolivia, después de hacer una parada en Argentina, lugar de origen de la aeronave Airbus 330-200 AR1062, en cargada de traerlas hasta la región desde Rusia. Según un reporte de Bolivia Tv, el vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) ya partió a Buenos Aires para recoger el pedido.
El Comandante agregó que tras el viaje por aire, el traslado de los insumos por tierra no deben exceder los 10 kilómetros por hora, para garantizar la cadena de custodia.
“Hay que entender que estas vacunas van a llegar de un avión de procedencia argentina y las condiciones para el transporte, según sé, no tienen que sobrepasar los 10 kilómetros por hora, es decir, se tiene que mantener la cadena que permita garantizar que la comunidad acceda de manera oportuna a estas vacunas”, añadió
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que las vacunas tendrán custodia policial hasta su distribución a la población.
“El Ministerio de Salud con otros ministerios está capacitando tanto a personal civil como de la Policía Boliviana para la custodia de la vacuna en todo el territorio nacional (…), para que puedan llegar a los destinos correspondientes”, indicó.
En el plan de seguridad para que las vacunas lleguen a la población sin incidencias participarán también efectivos de las Fuerzas Armadas.
Este primer lote del inmunizante ruso está compuesto por 20 mil dosis, los cuales serán destinados a los trabajadores en salud.
El gobierno firmó un contrato con Rusia para adquirir 5,2 millones de dosis. No obstante, también hay acuerdo con AstraZeneca/Oxford, además de gestiones mediante el sistema Covax que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS).