Arce inaugura año escolar: “Las clases en aulas no se pueden reemplazar, vamos a volver”
El discurso del mandatario volvió a contener críticas para el gobierno de Jeanine Áñez por la clausura de la gestión escolar

El presidente Luis Arce inauguró este lunes el año escolar 2021 en el colegio Pedro Rivera de la comunidad tarijeña de San Andrés, donde señaló que el Gobierno nacional trabaja para “volver a pasar clases como antes” y anunció la entrega de computadoras para estudiantes y maestros.
El discurso del mandatario volvió a contener críticas para el gobierno de Jeanine Áñez, que “no hizo nada para la educación en el área rural”.
“Nos ha dolido como bolivianos que se crea que la educación en el área rural y en las ciudades intermedias no sea necesaria”, cuestionó.
Recordó que para esta gestión, marcada por la pandemia del coronavirus, se establecieron las modalidades presencial, semipresencial o a distancia, pero destacó que las clases en las aulas “no se pueden reemplazar”.
“Las clases como pasamos con los alumnos es la mejor manera de transmitir conocimiento. Vamos a volver, vamos a volver a pasar clases como antes, vamos a volver a una nueva normalidad, vamos a trabajar para ello”, señaló Arce.
Sin embargo, recalcó que para retomar las clases presenciales se debe llegar a un riesgo bajo de contagio de coronavirus
“En la medida en que vayamos pasando de un alto, mediano y bajo riesgo de contagio con el coronavirus, (vamos a ir) pasando por lo tanto paulatinamente de educación a distancia a una educación semipresencial para concluir algo que nosotros hemos aprendido (…) que las clases en las aulas no se pueden reemplazar”, indicó Arce.
Entrega de computadoras
El Mandatario también reclamó que el gobierno de Áñez detuvo la entrega de computadoras que había iniciado la administración de Evo Morales, de la que él era ministro de Economía.
“Nos hubiera gustado que todos los establecimientos tengan sus computadoras, que ya estábamos distribuyendo mucho antes que llegue la pandemia”, señaló, al denunciar también que “quisieron cerrar” la empresa de ensamblaje de computadoras Quipus.
Anunció que su gobierno reactivará las labores de esta empresa estatal para “reiniciar la distribución de computadoras” a estudiantes y maestros.
También confirmó que para la educación a distancia, se habilitará una plataforma virtual con acceso gratuito.