Gobierno: 9 de cada 10 enfermos con covid-19 muere en terapia intensiva
El vocero presidencial lanza una alerta por promedio en las unidades de terapia intensiva
El Gobierno afirmó ayer que nueve de cada diez personas que ingresan a las unidades de terapia intensiva (UTI) por complicaciones de coronavirus, pierden la vida, por lo que llamó a la población en general a evitar llegar a esa fase.
“Cuando están sintomáticos es mejor dar medicación temprana, tiene una finalidad de lograr que la enfermedad no desestabilice la salud y tenga que llegar a las unidades de terapia intensiva, que no son muchas y donde además se tiene dificultad. Las estadísticas nos muestran que 9 de cada 10 personas que ingresan a las unidades de terapia intensiva pierden la vida finalmente”, afirmó el vocero presidencial, Jorge Richter, tras el acto de inicio de vacunación contra el covid-19 en Tarija.
Explicó que uno de los pilares para encarar la lucha contra el coronavirus es la medicación temprana en los pacientes sintomáticos y el aislamiento en personas que no presentan síntomas. Además, el monitoreo de todos los pacientes infectados es importante en el plan del gobierno.
En la labor señalada por el vocero presidencial también dio a conocer que la idea es realizar pruebas masivas, lo que se mantendrá aún con el proceso de vacunación avanzando.
TESTEO Y DETECCIÓN
Richter, que acompañó al presidente Luis Arce en su visita a la capital tarijeña, dijo que el proceso de vacunación es uno de los tres pilares fundamentales para evitar más fallecimientos en el país, pero también habló del diagnóstico temprano, “de las personas contagiadas con coronavirus, a través del testeo rápido que se realiza a nivel nacional, y la coordinación con los niveles subnacionales (Gobernaciones y Gobiernos Municipales) para reforzar las acciones“.
En su criterio, el plan de vacunación que está en marcha es una solución estructural a la emergencia sanitaria que permitirá avanzar gradualmente hasta lograr la normalidad en las actividades económicas.
META E INMUNIDAD
Richter anunció que se tiene prevista la inmunización de 7.2 millones de personas con la llegada de las vacunas e indicó que la inmunización se inició en función de “las urgencias”.
“El concepto que se tiene es el de garantizar la vacunación a 7.2 millones de personas. Tenemos algunas prioridades que se han establecido en función de las urgencias”, remarcó.
Además sostuvo que “vamos a avanzar a la inmunización a la población sana para lograr una 'inmunidad de rebaño', donde ya podamos dar al conjunto de la población una tranquilidad en función de la inmunidad que se vaya logrando”.
Ayer, 1.650 dosis de la vacuna rusa Sputnik-V llegaron a Tarija para iniciar la inmunización del personal sanitario de primera línea.