La ANP anuncia nuevo Directorio con Dipp a la cabeza

El Director General de CORREO DEL SUR fue reelegido en la presidencia de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia

Marco Dipp, presidente de la ANP Bolivia y director general de CORREO DEL SUR, en Sucre. Marco Dipp, presidente de la ANP Bolivia y director general de CORREO DEL SUR, en Sucre. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 07/02/2021 19:35

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que representa a los principales medios escritos de Bolivia eligió a su nuevo directorio para la gestión 2021-2022, que estará nuevamente presidido por el director general del diario CORREO DEL SUR y El Potosí, Marco Antonio Dipp, reelegido en las funciones por segundo período consecutivo.

Según información provista por la ANP, a Dipp lo acompañará en la primera vicepresidencia el director general del diario cruceño El Deber y expresidente de la ANP, Pedro Rivero Jordán, y la segunda vicepresidencia será ejercida por el gerente de Logística del periódico editado en Cochabamba, Los Tiempos, Bernardo Canelas.

La tesorería será ejercida por el gerente general de El Diario, Jorge Carrasco.

En las vocalías fueron ratificados la directora del diario Opinión de Cochabamba, Leslie Lafuente, y el gerente del diario orureño La Patria, Marcelo Miralles.

A ellos se sumarán el director de la Agencia de Noticias Fides (ANF), Sergio Montes SJ., y el expresidente de la Cámara Nacional de Comercio y Gerente General de la revista América Economía, Marco Antonio Salinas Iñiguez, que ejercerán la tercera  y cuarta vocalía.

Marco Antonio Dipp Mukled presidió a la ANP entre los años 2009 y 2013; y ahora lo hará por cuarta gestión, dando continuidad a su último periodo 2019-2020.

La ANP fue fundada hace 50 años, con la misión de defender las libertades de prensa, de expresión y de opinión.

Actualmente la organización periodística está conformada por la Agencia de Noticias Fides (ANF), CORREO DEL SUR (Sucre), El Deber, El Día (Santa Cruz), El Diario (La Paz), El Potosí (Potosí), La Palabra del Beni (Beni), La Patria (Oruro), Los Tiempos y Opinión (Cochabamba), y las revistas América Economía y Bolivian Bussines.

La ANP es reconocida como organización representativa de la sociedad civil por la Organización de Estados Americanos (OEA), e integra las entidades defensoras de la libertad de expresión IFEX-ALC, Voces del Sur (VdS) y Alianza Regional por la Libre Expresión e Información.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Marco Antonio Dipp
  • Asociación Nacional de la Prensa
  • ANP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor