Médicos van al paro desde este viernes; exigen la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria

La medida de presión se extenderá hasta el 28 de febrero y solo funcionarán los servicios de emergencias

Los dirigentes del Consejo Nacional de Salud (Conasa). Los dirigentes del Consejo Nacional de Salud (Conasa). Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 18/02/2021 16:10

El Consejo Nacional de Salud (Conasa) concluyó su reunión virtual y emitió un pronunciamiento sobre la reciente promulgación de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Los médicos confirmaron el paro general hasta el 28 de febrero, en demanda de la abrogación de la norma impulsada por el gobierno de Luis Arce.

“El Conasa instruye a todos los colegios de sus integrantes tanto de su sector privado como de la Confederación de Profesionales de Bolivia acatar el paro general definido, movilizado hasta fecha 28 de febrero del presente año”, señaló el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, en una conferencia de prensa.

“Consideramos que la Ley de Emergencia Sanitaria debe abrogarse por ser inconstitucional”, agregó.  

El paro comenzará mañana, viernes, y durante el tiempo que dure, solo funcionarán los servicios de emergencia. Las otras atenciones y consultas quedarán suspendidas.

Los médicos cuestionan la “soberbia y la falta de respuesta” de las autoridades del Ejecutivo y Legislativo. Cáceres recordó que enviaron una carta al presidente Luis Arce y hasta la fecha no recibieron respuesta para instalar un diálogo.

También pidió al Gobierno que “deje de mentir a la población manifestando que el SUS (Sistema Único de Salud) brinda protección de salud”.

Etiquetas:
  • Colegio Médico de Bolivia
  • Conasa
  • Gobierno
  • Paro
  • Ley de Emergencia Sanitaria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor