Bolivia recibirá esta semana las dosis de la vacuna Sinopharm
El Gobierno nacional firmó un acuerdo el 11 de febrero con su par de China para la adquisición de 400 mil dosis y la donación de 100 mil dosis de la vacuna anticovid
Bolivia recibirá esta semana las primeras dosis de la vacuna china Sinopharm para iniciar la segunda etapa de administración del fármaco contra el coronavirus.
El Gobierno nacional firmó un acuerdo el 11 de febrero con su par de China para la adquisición de 400 mil dosis y la donación de 100 mil dosis de Sinopharm.
Esta cantidad de fármacos ya se encuentra en el aeropuerto de Beijing (China) para su envío a Bolivia, según un reporte de la cadena televisiva CGTN español para Unitel.
En una entrevista con Redacción Central de Correo del Sur Radio FM 90.1, la encargada del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Chuquisaca, Wilma Rodríguez, indicó que las dosis de la vacuna china ingresarán al país entre este martes y miércoles para luego ser distribuidas a los nueve departamentos
El PAI Chuquisaca estimar recibir las vacunas entre el jueves y viernes, por lo que ya realiza las gestiones para su transporte desde su arribo al aeropuerto Alcantarí y el almacenaje cumpliendo las recomendaciones.
Rodríguez explicó que la vacuna Sinopharm requiere un “manejo más amigable”, por lo que las dosis que sean asignadas a Chuquisaca podrán ser distribuidas a los 28 municipios rurales, con la finalidad de alcanzar a todo el personal de salud del departamento.
El canciller Rogelio Mayta confirmó que esta semana llegarán las dosis de la vacuna china, a través de Boliviana de Aviación, que dispondrá de una aeronave para el recojo de los fármacos de Beijing (China).
Confirmó que las vacunas Sinopharm serán las segundas en llegar tras las dosis de Sputnik V. Todavía no hay una fecha exacta del recibimiento de las dosis de Pfizer del mecanismo Covax.