Dan luz verde a campaña masiva con la inmunización a personas con enfermedades de base
En Santa Cruz se aplicaron las primeras dosis de la vacuna china Sinopharm
El Gobierno inició esta jornada la vacunación masiva contra el coronavirus en la ciudad de Santa Cruz. Un grupo de personas con enfermedades de base recibió las dosis de Sinopharm. El presidente Luis Arce indicó que, gradualmente, las vacunas llegarán a toda la población.
“Vamos a continuar con la vacunación, de acuerdo al plan estratégico que se tiene, al personal médico, pero también hemos empezado la vacunación al pueblo boliviano, a las personas que están sufriendo y que están en riesgo de contraer una enfermedad que podría ser fatal”, indicó el Presidente este jueves, en el acto en el que un grupo de personas, que no corresponde a sector salud, recibió la primera dosis de la vacuna Sinopharm.
El mandatario indicó que con el resto de las vacunas se beneficiará a toda la población a la cual se prevé llegar “gradualmente” para solucionar el problema de salud “de manera estructural”, mediante un cronograma de su plan estratégico.
“Hoy inicia la vacunación masiva al personal de salud y para las personas con enfermedad de base”, añadió el ministro de Salud, Jeyson Auza, en su discurso.
Mónica Alejandra Cruz Torres y Wilson Delgadillo Gutiérrez fueron los primeros en vacunarse a nivel nacional.
“Me siento segura de sentir que mis demás compañeros, con los que hago diálisis, vamos a poder estar seguros”, dijo Cruz.
Mientras que Delgadillo dijo estar agradecido “con Dios y las personas que hicieron posible que llegue la vacuna”, al incentivar a las demás personas a inmunizarse.
Ayer, miércoles, Bolivia recibió 500 mil dosis de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por Sinopharm, de las cuales 400 mil fueron adquiridas por el Estado y 100 mil son donativos del gobierno de China. Según información oficial, Chuquisaca recibirá un totoal de 30.421, tanto para el personal de salud como para las personas con enfermedades de base.