Salud pide a gobiernos subnacionales revisar su población meta si desean comprar vacunas
La Viceministra de Seguros de Salud también solicitó a las entidades municipales y departamentales priorizar la compra de medicamentos para la atención de la pandemia,
Las entidades municipales y departamentales pueden adquirir vacunas por cuenta propia cumpliendo las normas establecidas por el Gobierno nacional; sin embargo, la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, les pidió verificar su público objetivo porque el Estado se hará cargo de los fármacos anticovid para los mayores de 18 años.
En una entrevista con Redacción Central de Correo del Sur Radio FM 90.1, Hidalgo indicó que la administración de Luis Arce “ha garantizado el 100% de las vacunas para mayores de 18 años”, así como de la totalidad del personal de salud.
Consultada sobre las intenciones de las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs) de importar vacunas anticovid, Hidalgo indicó que deben reunir los requisitos que exige el Ministerio de Salud, pero pidió no duplicar esfuerzos.
“Ellos estarían definiendo, entenderíamos, a una población que ya estaría contemplada dentro de nuestra planificación. No es correcto que se haga una doble inversión para la población meta, esta inversión ya está garantizada. Tendrán que evaluar y verificar”, indicó la autoridad sanitaria.
Medicamentos
Al margen de las vacunas, Hidalgo pidió a los gobiernos municipales y departamentales priorizar la compra de medicamentos para la atención de la pandemia, en el marco de sus competencias establecidas en la Ley de Autonomías.
“Varios municipios no cuentan con medicamentos, las Alcaldías se deben hacerse responsables de primer nivel (…) Es necesario que se pueda realizar esta atención de las necesidades de cada hospital, es bueno que las autoridades cumplan con estas obligaciones”, agregó.