Médicos cumplen paro de diez días y analizan nuevas medidas de presión
El sector exige la abrogación de la cuestionada Ley de Emergencia Sanitaria
Hoy, domingo, se cumplen los diez días del paro médico en contra de la Ley de Emergencia Sanitaria, por lo que Consejo Nacional de Salud (Conasa) se reunirá esta jornada, en Santa Cruz, para definir nuevas medidas de protesta. Además, el Colegio Médico de Bolivia anunció su defensa a la acción popular interpuesta en su contra.
El sector salud demanda la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria por la falta de consenso en su elaboración y varios artículos que vulneran sus derechos.
De acuerdo con la convocatoria, los miembros del Conasa se reunirán desde las 11:00 de este domingo, en Santa Cruz, para tratar las “estrategias de movilización departamental y nacional”.
El Gobierno nacional descalificó la medida de protesta e incluso el presidente Luis Arce aprovechó la llegada de las vacunas chinas de Sinopharm para pedir a los médicos que suspendan el paro y apoyen en la campaña masiva de inmunización.
Además, la Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) por Cochabamba en la Cámara de Diputados presentó el anterior miércoles una acción popular contra el Colegio Médico de Bolivia y de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) por el paro de actividades.
Ambas instituciones anunciaron que alistan su defensa en instancias judiciales ante la presentación de la acción popular.