
Dos bolivianos que asistieron a una boda en Corumbá (Brasil) perdieron la vida a causa del coronavirus y ahora se investiga si el virus corresponde a la cepa brasileña. Por su parte, el Ministerio de Salud señaló que hay preocupación de que esta variante ya circule en el país.
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Carlos Hurtado, informó en Unitel que lograron detectar dos casos de muerte por coronavirus sospechosos de haberse contagiado con esta cepa.
De acuerdo con el reporte de Hurtado, las dos víctimas viajaron desde Puerto Quijarro junto a un grupo grande de personas a un matrimonio que se realizó en la ciudad brasileña de Corumbá, fronteriza con Bolivia.
A su regreso se detectó que habían contraído el virus y fallecieron a los pocos días. Además hay otros seis infectados que también estuvieron en la misma fiesta.
“Hay seis casos y dos fallecidos luego de haber asistido a un matrimonio en Corumbá, al municipio brasileño, y además que la señora que falleció su hijo vino de Campo Grande al matrimonio, entonces ha tenido contacto el hijo que ha sido positivo”, explicó Hurtado a Unitel.
Para tener certeza si se trata o no de la variante brasileña del covid-19, se realizarán pruebas de laboratorio y se enviarán las muestras al país vecino.
Temor por la variante amazónica
En otra entrevista en la misma televisora, la directora nacional de Epidemiología, María Bolivia Rothe, afirmó que además del reporte de Puerto Quijarro también se recibieron informes de Guayaramerín y Riberalta (Beni), Cobija (Pando), por lo que se teme que esta variante ya circula en Bolivia.
“Hay varias variantes, varias cepas, pero la que a nosotros nos preocupa es la brasileña. Pensamos que ya está en territorio boliviano. Hemos tenido la semana pasada un brote de coronavirus en la región norte de Bolivia, en Guayaramerín, en Riberalta y en Cobija, usted sabe que ahí hay un flujo constante de paso entre Bolivia y Brasil, porque hay gente que trabaja en Brasil y vive en Cobija, hay niños que estudian allá y viven en Cobija, hemos tenido un rebrote y pensamos que ya es la cepa brasileña”, sostuvo la Directora.
Ante la situación se prevé instalar un centro de aislamiento en las fronteras para que quienes crucen las fronteras cumplan con un periodo de aislamiento y se sometan a pruebas para detectar al virus.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram